INDAP destacó rol de mujeres rurales en jornadas de trabajo sobre Agricultura y Pesca de APEC 2019

Autor: Indap

Los Lagos

Una destacada participación tuvo INDAP en la Jornada de Trabajo sobre Agricultura y Pesca de la APEC 2019 que durante dos días se realizó en Puerto Varas, Región de Los Lagos, y que fue liderada por representantes de Papúa Nueva Guinea. El encuentro permitió compartir experiencias exitosas de mujeres que se desempeñan en ambos sectores económicos en el Asia Pacífico.

La conversación fue liderada por Regina Nukundj, jefa del Departamento de Agricultura de Papúa Nueva Guinea, y en ella el director regional de INDAP, Carlos Gómez, destacó el trabajo que se realiza con las mujeres rurales, que en los últimos años y gracias a los programas de fomento de la institución han aumentado considerablemente su participación en la producción agrícola.

“En la Agricultura Familiar Campesina la mujer es parte fundamental del desarrollo económico y social. Su participación ha aumentado significativamente, destacando en distintas áreas, como la producción hortícola, la agroecología, el turismo rural y la artesanía. Promover el desarrollo de la mujer es una labor prioritaria de INDAP”, dijo Gómez.

En Los Lagos la institución tiene 21 mil usuarios, de los cuales cerca del 50% corresponde a mujeres que realizan proyectos en áreas como hortalizas, ganadería, lechería y turismo rural. Además, junto a Fundación Prodemu se ejecuta el Programa Mujeres Rurales, que durante tres años entrega herramientas de crecimiento económico, social y personal a las campesinas.

Esta cita internacional forma parte de las más de 135 actividades que se enmarcan en el desarrollo de la APEC, tanto en Puerto Varas como en otros territorios de la Región de Los Lagos, con el fin de compartir buenas prácticas entre las 21 economías del Asia Pacífico.