INDAP entrega 133 Incentivos al Fomento Productivo a campesinos de Cobquecura y Quirihue

Autor: Indap

Ñuble

Con el objetivo de seguir potenciando el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina de Ñuble, INDAP entregó un total de 150 millones de pesos en Incentivos al Fortalecimiento Productivo (IFP) a 133 usuarios de los Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Cobquecura (68 campesinos y una inversión de $76 millones) y Quirihue (65 agricultores y $74 millones). 

La directora regional de INDAP, Tatiana Merino Coria, expresó que con estos recursos "buscamos que nuestros agricultores cuenten con las herramientas necesarias para que puedan potenciar sus proyectos agrícolas". Añadió que a través de esta ayuda “no solo estamos cumpliendo lo que pidió el Presidente Piñera, que es apoyar constantemente a los agricultores, sino que también buscamos que ellos sean capaces de emprender y de innovar para conseguir nuevas fuentes de ingresos".

Precisamente, uno de los agricultores que desea incursionar en nuevos rubros es Mateo Torres, del sector Neguinto de la comuna de Cobquecura. “Quiero iniciarme con un invernadero de papayas, ya que he visto cómo últimamente ha aumentado la demanda por este producto, que se da muy bien acá en la zona”, expresó.

Carlos Neira, jefe del área Quirihue de INDAP, dijo que “estamos muy felices y satisfechos por la entrega de estos IFP, porque sabemos que serán de utilidad. Nosotros continuaremos trabajando para prestarles el mejor servicio posible y así contribuir en algo a mejor su calidad de vida"

Claudio Campos, técnico Prodesal de Cobquecura, puntualizó que "los agricultores beneficiados en nuestra comuna utilizarán el dinero para la construcción de invernaderos para el cultivo de papayas y otros productos hortofrutícolas, estanques acumuladores de agua para riego y bodegas, entre otras inversiones".

INDAP Ñuble se encuentra entregando estos incentivos IFP en toda la región. El pasado viernes fue el turno de usuarios de Bulnes y Quillón, de los rubros apícola, hortalizas, ganadería, artesanía y floricultura (57 y 69 millones de pesos, respectivamente, para construcción galpones, corrales con manga e invernaderos), y la semana venidera les corresponde a los agricultores de Pemuco, Yungay y San Carlos.