INDAP ENTREGA INCENTIVOS PARA APOYAR A PRODUCTORES DE VALDIVIA
Los beneficiarios corresponden al Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y recibieron incentivos y maquinarias que les permite solventar actividades individuales o asociativas.
Autor: Indap
Los Ríos
Un total de 53 agricultores y agriculturas de la comuna Máfil participaron de la ceremonia de entrega de recursos destinados a satisfacer demandas técnico - productivas de las explotaciones silvoagropecuarias de los campesinos(as), que pertenecen al área INDAP Valdivia.
La ceremonia se llevó a cabo en Máfil y a ella asistieron la seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui; el director regional de INDAP, Jorge Sánchez; el jefe de área INDAP Valdivia, Guillermo Salazar; el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, concejales y agricultores(as).
Los beneficiarios corresponden al Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y recibieron incentivos y maquinarias que les permite solventar actividades individuales o asociativas.
La seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui, destacó el compromiso del gobierno con la pequeña agricultura, "nuestro gobierno regional y el ministerio tienen el compromiso mandatado por nuestra presidenta e intendente de trabajar para mejor la calidad de vida en los campos. Debemos acortar las brechas de desigualdad y estos recursos van en esa dirección para mejorar la productividad y tener mejores herramientas para sacar provecho a sus campos"
El director regional de INDAP, Jorge Sánchez, precisó que “es importante resaltar el trabajo que se estamos realizando en conjunto con la municipalidad de Máfil, en cuanto a otorgar valor agregado a los productos que se están generando en la pequeña agricultura del sector, lo que sin duda, va a mejorar la productividad en la agricultura familiar”.
Incentivos
La inversión alcanza la suma de 55 millones de pesos y el incentivo que favorecerá a cada uno de los 53 usuarios, abarca desde los 450 mil hasta un millón 350 mil pesos.
Estos recursos están orientados, preferentemente, a cofinanciar emprendimientos económicos silvoagropecuarios relacionados con actividades conexas, individuales o asociativas, en coherencia con las definiciones establecidas en los planes de mediano plazo de cada grupo.
Los programas territoriales PRODESAL y Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), pertenecen a INDAP y son ejecutados a través de las municipalidades, a las que INDAP transfiere los recursos mediante un convenio de colaboración.