INDAP entrega incentivos para proyectos de tecnología e innovación agrícola en Camarones

Autor: Indap

Arica y Parinacota

Más de 132 millones de pesos destinados a financiar proyectos que incorporen el uso de tecnología e innovación aplicada a la agricultura de la comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota, invertirá INDAP con cargo al Fondo de Inversiones de Fortalecimiento Productivo 2018 del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que funciona en convenio con el municipio local.

Entre las iniciativas innovadoras -son más de 90- destaca la construcción de una pasarela colgante para facilitar la extracción de frutas, particularmente de tumbos, presentada por la familia Flores Condori, de Sahuara, que posee cuatro hectáreas dedicadas a este cultivo en la quebrada del mismo nombre. Al ser asociativo, este proyecto permitirá que la estructura tenga un uso comunitario, beneficiando a múltiples familias del sector.

Por su parte, el agricultor Carlos Calle Gómez, quien se dedica al cultivo de zanahorias, cebollas y ajo en la parcela “La Heras”, en el pueblo de Camarones, resultó beneficiado con una máquina para el lavado de hortalizas, lo que facilita su limpieza total para que luego sean almacenados en sacos y destinadas a la venta en los mercados locales.

Participación femenina

“Una de las grandes sorpresas del proceso 2018 fue el aumento de la participación femenina, que se reflejó en la adjudicación de un 53% de proyectos en beneficio de nuestras usuarias de distintas localidades de la comuna de Camarones; lo que nos alegra como institución, pues es fruto del trabajo que hemos venido realizando, y que seguiremos haciendo, en pos de fortalecer y apoyar a las mujeres campesinas”, resaltó Jean Pierre Saint-Loup, director regional (s) de INDAP.

Claudio Dinamarca, jefe (s) de la oficina de Área Arica, explicó que la fortaleza de estos fondos de inversiones radica “en que no son reembolsables, se complementan con un aporte propio de los usuarios y usuarias, y responden a sus propias necesidades. Además; los agricultores y agricultoras reciben asistencia técnica para la elaboración de los proyectos y un acompañamiento constante de parte de nuestros ejecutivos integrales y de los profesionales extensionistas del programa Prodesal presentes en el territorio”.

Saint-Loup invitó a los campesinos y campesinas a acercarse a la oficina de Área Arica, ubicada en calle Colombia 435 Población Magisterio, en caso de cualquier duda o consulta sobre los beneficios.