INDAP entrega maquinaria agrícola a 17 productores de Salamanca para tecnificar sus labores

Autor: Indap

Coquimbo

La tecnología es indispensable para realizar de manera eficiente las labores en el campo, ahorrando tiempo, esfuerzo y dinero. Con el objetivo de atender esta necesidad, INDAP entregó maquinaria agrícola a 17 usuarios de distintos sectores de la comuna de Salamanca, en la Región de Coquimbo.

El servicio del agro concretó este apoyo mediante Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP), herramienta que cofinancia proyectos destinados a la incorporación de tecnología que modernice, mejore o innove los procesos productivos de los pequeños productores campesinos.

Brisa Godoy, pequeña agricultora del sector El Tebal, fue beneficiada con una chipeadora, que “era un sueño que tenía hace harto tiempo, porque realizo agricultura ecológica, hago compost, reciclo mi basura y no podía triturar las ramas. Esto me vino como anillo al dedo, ya que voy a poder ocupar todos los descartes de los árboles, así que estoy feliz por eso”.

En total se entregaron en Salamanca 11 motoimplementos, cuatro chipeadoras, una pulverizadora y un motocultivador, con una inversión que superó los $12 millones.

“Hay que destacar la ayuda que entrega INDAP a sus usuarios, porque llega a aliviar la carga que ya tiene el campo debido a la sequía. Los instrumentos otorgados son sumamente beneficiosos al momento de facilitar el trabajo de los agricultores, por eso agradezco el apoyo de INDAP, ya que toda ayuda acá en Choapa es bienvenida”, dijo el delegado presidencial provincial, Juan Pablo Gálvez.

El director regional (S) de INDAP, Cristián Marín, afirmó que para como institución “queremos estar junto a los agricultores y que nuestro trabajo se note, como a través de esta acción que se realizó en Salamanca. Las maquinarias son un gran beneficio que permitirá a los productores trabajar de mejor manera su campo”.

Imagen eliminada.

Los 17 beneficiados forman parte de los programas Prodesal y PADIS, que se ejecutan en conjunto con la Municipalidad de Salamanca.

Mediante esta entrega se dio cumplimiento a lo señalado por el Presidente Piñera en su programa de gobierno, con respecto a fortalecer a las empresas familiares rurales. “Como ministerio estamos respondiendo a las necesidades del campo, porque día a día escuchamos a sus habitantes y comprendemos que tecnificar su trabajo es una acción justa y necesaria”, indicó el seremi (S) de Agricultura, José Sepúlveda.

Respecto al trabajo mancomunado de INDAP y la Municipalidad de Salamanca en los programas PADIS y Prodesal, el alcalde local, Gerardo Rojas, manifestó que “esta labor colaborativa es muy significativa y está trayendo buenos resultados a los pequeños agricultores. Estamos hablando de más de 350 beneficiados que estos últimos tres años han estado recibiendo aportes importantes, como esta maquinaria, así que muy contento con el trabajo que se desarrolla”.

En la comuna de Salamanca, durante 2021, INDAP ha adjudicado un total de 109 proyectos IFP —considerando estos 17—, por un monto total de $132.353.724.