INDAP entrega recursos a campesinos de provincia de San Felipe para combatir a chinche pintada

Autor: Indap

Valparaíso

Setenta y nueve pequeños agricultores de las comunas de Panquehue, Putaendo, Llay Llay y San Felipe, usuarios de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y Servicio de Asesorías Técnicas (SAT) de INDAP, recibieron bonos de emergencia para combatir la plaga de chinche pintada (Bagrada Hilaris), que afectó 136,5 hectáreas de sus cultivos.

A la fecha ya son más de 150 los agricultores beneficiados con este bono para enfrentar la plaga, que fue detectada por primera vez en la Región de Valparaíso en marzo de este año y que ha afectado principalmente a agricultores del Valle de Aconcagua.

Durante la entrega de recursos, realizada en la municipalidad de San Felipe, el director regional de INDAP, Marcelo Herrera, explicó que los servicios del agro están trabajando coordinadamente para enfrentar a la chinche pintada: "Esta plaga es nueva para nosotros e incluso se ha comportado en forma distinta a lo que la literatura plantea. Hemos monitoreado constantemente con los equipos Prodesal y SAT para ver cómo se está moviendo y evaluar su comportamiento durante las primeras tres semanas de cultivo, que son las más críticas y donde se deben aplicar los plaguicidas, a partir de agosto".

Plaguicidas autorizados

Este Financiamiento de Emergencia Agrícola está destinado a financiar la compra de plaguicidas autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y consiste en $100.000 por hectárea afectada, con un tope de hasta 5 hectáreas por agricultor.

Imagen eliminada.

Uno de los beneficiados es Miguel Garcés, del sector Las Peñas en la comuna de Llay Llay, quien comentó que "la plaga afectó mis lechugas y ahora en el invierno se instaló en unos cañaverales que están plagados de insectos esperando la época y la temperatura adecuada para salir. Este bono nos va ayudar mucho para combatir a la chinche".

Por su parte, Carolina Arévalo, del sector Santa Rosa, comentó que sufrió daños y muchas pérdidas en sus cultivos de papas y principalmente de tomates: “Esto va a ayudar a paliar un poco esta plaga, porque ya se ve que va a repuntar en septiembre. En esto necesitamos apoyo, porque a nosotros como productores se nos escapa de las manos".

La chinche pintada ataca en hospedantes de la familia Brassicaceae (sinónimo crucíferas) como coliflor, repollo, brócoli, rúcula, yuyo, rábano, kale y pack choi, y además es polífaga con 74 hospedantes, de los cuales 56 corresponden a especie cultivadas como la papa, tomate, lechuga, espinaca, cebolla, alcachofa, poroto, maíz, 13 malezas y cinco especies ornamentales.