INDAP entregó incentivos por más de 62 millones de pesos a pequeños productores de Machalí

Autor: Indap

O'Higgins

En Machalí está la mina de cobre subterránea más grande del mundo, pero también en esa comuna existe un número importante de pequeños agricultores que a diario se esfuerzan por consolidarse como productores. En ese desafío cuentan con el apoyo de INDAP, que el 7 de este mes entregó bonos por más de 62 millones de pesos para ayudarlos a mejorar sus producciones.

En la ceremonia, que se realizó en el Centro Cultural de Machalí, se hizo entrega a 56 pequeños agricultores de bonos de Incentivo al Fortalecimiento Productivo, en tanto que 208 productores recibieron bonos correspondientes al Fondo de Apoyo Inicial (FAI). Todos los beneficiados son usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP, que se desarrolla en alianza con el municipio local.

Ángela Pulgar, de la localidad de Sierra Nevada, contó que ella se dedica a la ganadería y se mostró feliz con la máquina ordeñadora que recibió y que le hará más fácil la extracción de leche de vaca, con la que prepara queso y que también vende como producto natural.

César Pavez, coordinador del programa Prodesal de Machalí, indicó que al Fondo de Capital Inicial postuló un grupo de ganaderos con el fin de recibir alimentos -25 a 26 fardos- para sus animales; otros productores recibieron fertilizantes, alimentos para aves e insumos para colmenas. Agregó que los usuarios que recibieron el Incentivo al Fortalecimiento Productivo destinaron los recursos a la compra de maquinaria, mejoramiento de corrales, gallineros, bodegas e infraestructura.

A la actividad asistieron el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; el diputado Diego Schalper; el director (S) de INDAP O’Higgins, Manuel Díaz; el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia; otras autoridades, el equipo Prodesal y los pequeños agricultores que recibieron los bonos.

En la ceremonia, el seremi Joaquín Arriagada resaltó que “el gobierno del Presidente Piñera está comprometido con la agricultura, especialmente con la pequeña agricultura”.