INDAP instaura mesa de trabajo con la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche
Autor: Indap
Nacional
Establecer un equipo de trabajo para abordar en forma periódica los temas de interés común, acordaron el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y los integrantes de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche (AMCAM), en una reunión donde los ediles presentaron variadas propuestas para contribuir al mejoramiento de los programas que se ejecutan en sus comunas.
La ampliación de la cobertura de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), déficit hídrico y riego, suelos degradados y turismo rural fueron algunos de los temas más relevantes que se abordaron en la cita.
Carlos Recondo valoró el trabajo asociativo que realiza la AMCAM, que a partir de características comunes expresa y comparte sus inquietudes. “Recojo con entusiasmo que podamos estructurar un equipo para ver a la brevedad los temas en los que conjuntamente podamos aportar”, expresó.
En su diálogo con los alcaldes, la máxima autoridad de INDAP destacó la relevancia que el riego y el drenaje tienen para INDAP y el interés de que “este equipo pueda avanzar en ese eje, pues es un tema central en nuestra tarea, del ministerio de Agricultura y del Estado. El déficit hídrico es una realidad: en la agricultura y en la vida rural el agua es fundamental; tenemos que avanzar en todo lo que podamos”.
Juan Carlos Reinao, alcalde de Renaico y presidente de la AMCAM, destacó que en esta reunión pudieron abordar diversos temas de interés. Sin embargo, enfatizó que “lo principal es que vamos a formar un grupo de trabajo para colaborar con INDAP, para que los protocolos ya existentes mejoren. El trabajo de los equipos técnicos será fundamental: nosotros tenemos la experiencia del territorio”.
Los representantes de AMCAM también fueron recibidos por el ministro de Agricultura, Antonio Walker, quien destacó el acuerdo para establecer “una alianza entre el ministerio y los alcaldes mapuches, ya que hay mucho que hacer para enfrentar todos los desafíos que tenemos que encarar en conjunto”.
El secretario de Estado instó a los municipios a asociarse, generar equipos de trabajo y seguir avanzando. “Las cooperativas son claves, el partido no lo podemos ganar con individualidades, lo ganamos generando equipos que nos permitan salir adelante”, señaló. Además, comprometió el apoyo de su cartera, a través de INDAP, para mejorar la comercialización de los productos de la Agricultura Familiar.
La Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (AMCAM) está conformada por nueve representantes de los municipios de Renaico, Puerto Saavedra, Cholchol, Lumaco, Curarrehue, Alto Biobío, Tirúa, Paillaco y Coyhaique, abarcando las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Aysén.