INDAP Maule abre postulaciones para concursos de suelos en proceso de operación temprana

Autor: Indap

Maule

Una invitación a todos los pequeños agricultores del Maule usuarios de INDAP para participar en los concursos del Proceso de Operación Temprana 2018 del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad de los Suelos Agropecuarios (SIRSD/S) o Programa de Suelos, realizó el director regional de la institución, Jairo Ibarra.

Ibarra precisó que están abiertos dos llamados. El primero es para territorios erosionados de las áreas de Cauquenes, San Javier, Constitución, Talca, Curepto y Licantén y que considera a las comunas de Cauquenes, Pelluhue, Chanco, San Javier, Empedrado, Constitución, Pencahue, Licantén, Vichuquén, Curepto, Hualañé y Rauco.

En este caso, los agricultores pueden presentar planes de manejo en su agencia de área para postular a diversas prácticas del programa de empleo de métodos de intervención de suelos, destinado evitar los daños de la erosión. Entre ellos destaca la construcción de cercos eléctricos móviles, cortinas cortaviento, construcción de aguadas superficiales, canales de desviación, zanjas de infiltración, control de la erosión de cárcavas y sistemas silvopastorales.

“En este caso los agricultores podrán acceder a un incentivo de hasta un 90% de los costos netos de la práctica que realicen, de acuerdo una tabla de costos, según documentos legales del programa. Cada agricultor debe hacer sus postulaciones en las oficinas de área de INDAP que les corresponda según su domicilio”, informó Ibarra.

En forma paralela, la institución abrió otro concurso del Programa Suelos para todos los territorios de la región, que considera a las 11 agencias de área del Maule. Acá se considera la incorporación de fertilizantes de base fosfatada y de elementos químicos esenciales, con un incentivo de hasta el 70% de los costos netos en ambos casos.

También se contempla el establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos, con la práctica de establecimiento de praderas, y el empleo de métodos de intervención de suelos, con un incentivo de hasta el 80% de los costos netos.

En el caso de los métodos de intervención de suelo se consideran prácticas de establecimiento de abono verde, acondicionamiento de rastrojo cereal y maíz, uso de arado cincel, uso de subsolador, nivelación con pala mecánica, micro nivelación de suelos arroceros, preparación de suelos arroceros y micro nivelación con pala láser, construcción de cerco eléctrico móvil y cerco tradicional y construcción de cerco tipo malla ursus. Además, se considera la aplicación de guano rojo, pero solo para agricultores de las comunas del secano interior de las agencias de área de Cauquenes, San Javier, Constitución, Talca (Pencahue), Curepto, Licantén y Curicó (comuna de Rauco).

Los agricultores deben presentar en las oficinas de área INDAP, hasta las 12horas del viernes 29 de diciembre, sus planes de manejo elaborados por consultores acreditados ante el servicio o el SAG.