INDAP Maule destacó a 11 agricultores por uso eficiente del agua en acto por Día del Campesino
Autor: Indap
Maule
Con el reconocimiento a 11 pequeños agricultores que han realizado proyectos de riego intrapredial para hacer más eficiente el uso del recurso hídrico, INDAP Maule conmemoró el Día del Campesino y las Campesinas.
Este año la celebración se realizó bajo la temática del uso eficiente del agua para la transformación en alimentos y el abastecimiento de los chilenos, ocasión en la que el director regional de INDAP, Óscar Muñoz, destacó el presupuesto histórico de la institución para este año en materia de riego.
“La temática de la conmemoración de este año fue el recurso hídrico y cómo los agricultores de la región son capaces de convertir el agua en alimentos, algo que han hecho muy bien durante esta pandemia. En la región lo más importante que tenemos como lineamiento es el riego, para lo cual tenemos más de $6 mil millones de presupuesto que colocaremos en diferentes instrumentos como proyectos de riego asociativo, intrapredial, obras menores, etc.”, expresó Muñoz.
En la Región del Maule INDAP está apoyando la ejecución de 353 proyectos de riego intrapredial, 113 de riego asociativo y 488 de obras menores de riego, lo que permitirá asegurar el riego de 15.652 hectáreas, mejorar la conducción de 18.518 hectáreas y acumular cerca de 139.153 metros cúbicos de agua.
La ceremonia se realizó de manera semi-presencial, con la participación del seremi de Agricultura, Luis Verdejo, y los cinco dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP, que preside el agricultor Eduardo Muñoz. Paralelamente, en cada agencia de área se sumaron a la actividad vía online los jefes de área y sus Comité de Agencia de Área (CADA).
Eduardo Muñoz, presidente del CAR, envió un saludo a todos los campesinos de la región e indicó que “mantener la Agricultura Familiar cuesta mucho, pero sé que todos los que amamos la tierra, cueste lo que cueste, seguiremos siempre adelante. Es nuestra profesión y seguiremos siendo agricultores pase lo que pase, con ahínco, sacando nuestra producción adelante, porque de eso vivimos y estamos para alimentar al resto de la población”.
Los 11 productores distinguidos por haber puesto en marcha obras de riego intrapredial fueron: Bernardo Calderón (Sagrada Familia), Lorenzo Soto (Retiro), Orlando Carrasco (Colbún), Daril Badilla (Longaví), Carlos García (Curepto), Maria Angélica Lara (Cauquenes), Álvaro Aguilar (Constitución), Eufemia Machuca (Hualañé), José Luis Faúndez (Pelarco), Héctor Rodríguez (San Clemente) y Lucrecia Zúñiga (San Javier).
El seremi Luis Verdejo, junto con felicitar a los campesinos del Maule, destacó su enorme trabajo, que ha permitido continuar con la cadena de abastecimiento de alimentos pese a las dificultades de la pandemia. También resaltó la fuerte inversión gubernamental en materia de riego. “Hoy en la región estamos tecnificando más de 5 mil hectáreas al año, hemos hecho obras de acumulación por más de 1 millón de metros cúbicos y también en los últimos 3 años hemos revestido más de 200 kilómetros de canales, todo esto con mucho cariño. Además estamos pensando en la agricultura a largo plazo y por eso a través del Gobierno Regional se ha hecho una programación para construir 5 embalses, los cuales van a asegurar la agricultura maulina”.