INDAP Ñuble entrega ayuda a agricultores afectados por incendio en la localidad de Caravanchel

Autor: Indap

Ñuble

Con el objetivo de prestar rápida ayuda a los agricultores afectados por el incendio forestal ocurrido en el sector Alto Caravanchel de la comuna de Coelemu, la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, y el intendente Martín Arrau, en conjunto con autoridades de la zona, entregaron 120 sacos de alimento concentrado a los propietarios de ganado bovino de esta localidad.

La entrega se efectuó en la ex escuela de Carvanchel, donde Coria dijo que esta ayuda busca paliar en parte la quema del forraje y praderas destinadas al pastoreo del ganado. “Sabemos que nuestros pequeños agricultores dependen de sus animales y por eso, junto a la Asociación de Agricultores de Ñuble, gestionamos este apoyo para que puedan alimentarlos mientras les entregamos otro tipo de ayuda. Lo importante es que estamos en terreno, haciéndonos cargo de sus necesidades, tal cual nos pidió el Presidente Piñera”.

Hasta el lugar llegaron agricultores de diferentes partes de la comuna de Coelemu. Uno de ellos fue José Antonio Vergara, del sector Guarilihue, quien perdió todo el forraje que tenía almacenado para este invierno. “Yo tengo 14 animalitos, que son 12 vacunos y dos caballos, y no tenía qué darles. Gracias a esta colaboración gestionada por INDAP podremos dormir más tranquilos porque ya no se morirán de hambre”, expresó.

El intendente Arrau se mostró muy satisfecho por la forma en que se ha canalizado la ayuda para la comunidad de Caravanchel: “Además de reconstruir, cosa que estamos haciendo con el apoyo de todos los organismos públicos y la colaboración de privados, que han entregado algunas viviendas y alimento para el ganado, como hizo la Asociación de Agricultores de Ñuble, pretendemos salir fortalecidos. Continuaremos mejorando los mecanismos de respuesta ante las crisis y también el entorno. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a esta comunidad y dejar atrás esta catástrofe”.

Álvaro Gatica, presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, hizo hincapié en la solidaridad del mundo rural: “Nosotros siempre hemos estado comprometidos con este tipo de situaciones. Anteriormente ya habíamos ayudado en otros incendios. Acá no se trata de grandes y chicos, se trata de que la agricultura en la Región de Ñuble es una sola y todos debemos estar unidos para hacer frente a los escenarios adversos”.

En esta actividad también participaron la gobernadora del Itata, Rossana Yáñez, quien gestionó la entrega de viviendas de emergencia a dos familias afectadas por el fuego, y la seremi de Desarrollo Social, Doris Osses.