INDAP Ñuble lanza concurso por $371 millones para aumentar superficie de berries, cerezas y castaños
Autor: Indap
Ñuble
El lanzamiento de un concurso especial de inversiones enfocado en los rubros de cerezas, berries y castaños, con el objetivo de aumentar la superficie de frutales y apoyar a los pequeños productores en la compra de plantas en viveros certificados, anunció la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, quien informó que para esto se cuenta con recursos del Gobierno Regional (GORE) por $371 millones.
“Nuestra región tiene una vocación agrícola, con el mayor porcentaje de población rural del país, principalmente de la Agricultura Familiar Campesina, por lo que es muy relevante apoyarla en el desarrollo del rubro frutícola en buenas condiciones para que acceda a mejores rentabilidades”, dijo Merino Coria. “Extendemos la invitación a los pequeños agricultores de la región para que postulen sus proyectos de renovación de huertos y deriven así hacia variedades de exportación, con mejores márgenes de comercialización”.
El concurso tendrá un aporte máximo del 90 por ciento de la inversión por parte de INDAP, con un máximo de $5 millones por usuario, para líneas de apoyo en establecimiento de huertos frutales, considerando un aumento de superficie o el recambio de varietales, pudiendo incluir preparación de suelo, compra de material genético, cierres perimetrales, riego, cercos y mulch (capa de materia orgánica).
Durante 2020, con recursos del GORE se invirtieron $223 millones en 124 proyectos de frutales y un marco de acción de 51 hectáreas, donde las mayores superficies correspondieron a frambuesas, cerezos, frutillas y limones. También se incorporaron nogales, papayos y paltos.
Previo al lanzamiento del concurso, la directora de INDAP Ñuble se reunió con productores de cerezas de Quinchamalí y Quillón en la localidad de Peñablanca, para conocer el trabajo individual y asociativo que realizan, y donde algunos iniciaron el recambio de la variedad corazón de paloma por otras para exportación en fresco, principalmente lapins.
Uno de estos productores es Juan Pablo Sobarzo, quien ha hecho un importante esfuerzo para el recambio de una parte de su huerto y que destacó la facilidad que significa para los pequeños agricultores acceder a estos incentivos y así avanzar más rápido en la modernización de variedades.
El jefe de Fomento de INDAP Ñuble, Juan Luis Enríquez, y el encargado de negocios, Luis Flores Molina, se reunieron virtualmente con los asesores de los Servicios de Asistencia Técnica (SAT) de cerezas, berries y castañas para abordar este nuevo concurso y la forma en que se apoyará a los productores.