INDAP prepara a sus profesionales en participación ciudadana y gestión pública
Autor: Indap
Zona Central
Al igual que todos los organismos públicos en Chile, INDAP está obligado a cumplir los preceptos de la ley 20.500 del año 2011 que habilita a cualquier ciudadano a participar en las políticas del Estado a cada etapa de su proceso (diseño, programación, implementación, evaluación) como también sobre los mecanismos para alcanzar esto (RE Nº 7991, 5/02/2015).
Por esa razón se reunieron en Santiago los profesionales de las diferentes direcciones regionales con responsabilidades en la gestión de proyectos de participación ciudadana y en la relación con las organizaciones campesinas en el territorio. La capacitación se insertó, así, dentro de los Lineamientos Estratégicos para el INDAP en el período 2014-2018, uno de cuyos ejes es la ampliación de las esferas de participación de las organizaciones de representación de la agricultura familiar, lo que desafía el requerimiento de generar conocimientos y capacidades entre los profesionales para gestionar de forma positiva la relación con los representantes de estas organizaciones a nivel nacional y regional.
El objetivo de la capacitación fue entregar elementos conceptuales y metodológicos sobre participación ciudadana en la gestión pública en el marco del trabajo que desarrolla la institución a nivel nacional y regional y en la interlocución con las organizaciones de representación de la agricultyura familiar campesina.
De esta forma, este objetivo se desglosa en los siguientes objetivos específicos:
Conocer y actualizar enfoques sobe la participación ciudadana y gestión pública en el contexto de la AFC.
Generar disposición hacia una reflexión crítica sobre la participación ciudadana y su impacto en el trabajo del servicio.
Conocer e identificar contextos de aplicabilidad de las diferentes herramientas de participación ciudadana
Desarrollar competencias y habilidades que para la construcción de herramientas de gestión de participación ciudadana y las relaciones con las organizaciones campesinas
Generar capacidad crítica para cuestionar y revisar aquellas practicas instaladas al interior del INDAP que contravienen los principios del instructivo de participación ciudadana.
La metodología de enseñanza y aprendizaje propuesta tuvo como propósito favorecer en el alumno la plena apropiación de los contenidos revisados para su aplicación y transferencia en el ámbito de su desempeño profesional.