INDAP realiza segunda entrega de recursos a productores de Limarí afectados por heladas

Autor: Indap

Coquimbo

Con el objetivo de recuperar los emprendimientos agrícolas de la región, INDAP Coquimbo inició un segundo despliegue en terreno para apoyar con recursos a los productores que en junio pasado sufrieron daños en sus cultivos a causa de las heladas. En la Provincia de Limarí los beneficiados son 105 de la comuna de Ovalle, 28 de Río Hurtado y 73 de Punitaqui -en los siguientes días seguirán Combarbalá y Monte Patria-, con una inversión total que supera los  $27 millones.

La agricultora Adriana Colomé, una de las beneficiadas, comentó que las bajas temperaturas “quemaron casi la totalidad del forraje que tenía para mis cabras, así que este dinero lo invertiré solo en la compra de alimento para ellas. Agradezco al Gobierno por la sensibilidad y lo rápido que respondió a esta necesidad”.

El gobernador de Limarí, Darío Molina, manifestó que “estos aportes son el resultado de un trabajo mancomunado en donde la labor de INDAP y de los municipios ha sido fundamental. Como gobierno tenemos a los campesinos en nuestro ADN y por eso continuaremos dando lo mejor y lo necesario para que ellos logren un desarrollo óptimo”.

Tras un segundo catastro para evaluar los daños producidos por el evento climático, se determinó la entrega de un total de 312 nuevos incentivos de emergencia en la Provincia de Limarí. A nivel regional serán más de 700.

Imagen eliminada.

Respecto a la importancia de llegar con esta ayuda a las familias campesinas, el jefe del área INDAP Ovalle, Roberto Cerda, destacó que “sabemos lo significativo que son este tipo de recursos, porque la pequeña agricultura es un sector que requiere de apoyo y nuestra institución es su principal aliado frente a estas emergencias”.

“Acá está la muestra del gran trabajo de INDAP con los municipios. Les pedimos a los campesinos que confíen en sus autoridades, porque sabemos lo importantes que son para el desarrollo cultural, social y económico de nuestras comunas”, enfatizó Gary Valenzuela, alcalde de Río Hurtado.

Palabras similares tuvo Erick Castro, quien en representación del alcalde de Ovalle expresó que “estamos acá para dar un impulso, para mitigar estas inclemencias climáticas, porque creemos que el mundo rural tiene un desarrollo infinito y necesita continuar creciendo”.

La administradora municipal de Punitaqui, Karina Aguirre, llamó a “seguir abasteciendo al mundo rural de las herramientas que necesita. Como municipio estamos orgullos de lo que estamos haciendo, porque creemos y confiamos en la labor de nuestros campesinos”.