INDAP realiza taller de buenas prácticas agrícolas para cooperados de Capel de Limarí y Choapa
Autor: Indap
Coquimbo
Mediante un convenio suscrito a fines de 2018 entre INDAP y la Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui Limitada (Capel), 91 pequeños agricultores han accedido a capacitaciones en gestión del riego y manejo de plaguicidas, entre otros temas. En ese marco se realizaron, en las provincias de Limarí y Choapa, jornadas de “Buenas prácticas agrícolas en implementación de señaléticas y primeros auxilios”, con el objetivo de mejorar las labores del campo y lograr certificaciones que acerquen a este rubro a nuevos mercados.
Según la encargada del convenio de Cooperativa Capel, Carla Cáceres, “la idea de estas jornadas es llevar la actividad agrícola a un área más sustentable que permita acercarnos a nuevos mercados, a los que podremos llegar solo si contamos con las certificaciones necesarias. Tratamos temas como qué hacer en caso de alguna emergencia y tener bien señalizadas las bodegas y en orden el campo y el área productiva”.
Uno de los agricultores presente en la actividad fue Patricio Muñoz, del sector Cerrillos de Rapel en Monte Patria, quien valoró la instancia e indicó que “es muy importante contar con estos talleres, ya que nos ayudan en el trabajo diario. Por ejemplo, aprendimos cómo almacenar productos, cosas prácticas sobre primeros auxilios y que hay que tener áreas para lavar el equipamiento”.
El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, resaltó la importancia que tiene para la institución esta alianza: “Vemos con gran satisfacción lo que estamos logrando junto a la Cooperativa Capel, una empresa formada por muchos usuarios de la región. En esta ocasión, por medio del programa propiciamos que las labores de ellos se desarrollen con más seguridad y de manera optimizada, lo que se reflejará en un crecimiento para ellos y sus unidades productivas”.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, expresó que “para el gobierno del Presidente Piñera es de vital importancia mejorar las condiciones de vida de quienes trabajan en el campo. Nos parecen excelentes los avances de este programa de INDAP en una cooperativa tan importante como Capel, que agrupa a un gran número de agricultores de la región”.
Durante los próximos meses se espera realizar otros talleres dirigidos a la Cooperativa Capel, sobre uso de fertilizantes y plaguicidas, eficiencia de riego y otros temas relevantes para el rubro de la uva pisquera.