INDAP y Cooprinsem lanzaron el Programa de Mejoramiento Genético 2018-2020 en Los Ríos
Autor: Indap
Los Ríos
Con una masiva asistencia de pequeños ganaderos se dio el vamos al Programa de Mejoramiento Genético (PMG) temporada 2018-2020 en la Región de Los Ríos. La iniciativa, que forma parte de la plataforma de servicios de INDAP, se realizó en la comuna de La Unión y fue organizada por la institución y la Cooperativa Regional de Servicios de Inseminación (Cooprinsem).
El objetivo de este programa, que tiene como principales componentes la inseminación artificial y el control lechero, es poner a disposición de los productores de leche y carne bovina biotecnología adecuada para el mejoramiento productivo, mediante la incorporación de genética en los rebaños.
La inseminación artificial, con un presupuesto de $163 millones, contempla características genéticas mejoradas de toros nacionales e internacionales y está enfocada en la producción de leche y carne. En tanto, el control lechero tiene un presupuesto de $56 millones y consiste en que el agricultor pueda cuantificar y analizar los distintos parámetros de su producción. La finalidad es obtener 13 mil vacas inseminadas en los próximos 24 meses y lograr 4 mil vientres controlados durante la ejecución del programa.
El gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, precisó que el gobierno del Presidente Piñera está trabajando en mejorar la empleabilidad, aumentar el crecimiento y generar más inversión, “y ustedes como pequeños productores son el motor económico de la región y así lo han demostrado con la labor que realizan en el campo con el apoyo de INDAP. El llamado es a profesionalizar la agricultura y eso se nota con los procesos tecnológicos que se llevan a cabo en este programa de mejoramiento genético”.
El gerente general de Cooprinsem, Sergio Niklitschek, dijo que es muy relevante que el convenio con INDAP se renueve dado que los únicos beneficiarios son pequeños agricultores y el objetivo es aumentar la eficiencia de la Agricultura Familiar Campesina, que generalmente tiene poco acceso a la tecnología. “Cooprinsem lleva 50 años de experiencia con los principales productores del país y traspasar esta experiencia a la pequeña agricultura es un enorme aporte a la región”, expresó.
El director (s) de INDAP Los Ríos, Marcelo Ramírez, dijo que estas alianzas y programas ayudan a mejorar la producción del pequeño agricultor mediante la transferencia de conocimientos. “La importancia de ratificar este convenio es fundamental para continuar dando sustentabilidad económica a los rubros lechero y de carne, dado que la rentabilidad de estos sectores es volátil y el rol que juega un asesor técnico como Cooprinsem es primordial”, manifestó.
La ceremonia contó con la presentación del Programa de Mejoramiento Genético, a cargo de la directora del departamento de Reproducción e Inseminación Artificial de Cooprinsem, Paola Vargas, además de una exposición del experto de la cooperativa Humberto González. En la ocasión se hizo entrega en comodato de dos termos criogénicos para inseminación artificial a los usuarios Luis Cárdenas, de La Unión, y Gladys Gallardo, de Lanco.
La actividad también contó con la asistencia del consejero regional Eduardo Holck, concejales, profesionales de INDAP y Cooprinsem y agricultores beneficiados.