INDAP y Dirección General de Aguas acuerdan trabajo conjunto en apoyo a pequeña agricultura

Autor: Indap

Nacional

Con el acuerdo de establecer una mesa de trabajo permanente en la que participen profesionales de ambos servicios concluyó un encuentro del director nacional de INDAP, Carlos Recondo, con el subdirector de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Juan Crocco, donde también participaron el subdirector de la institución, Luis Bravo, y profesionales de ambos organismos.

Los representantes de la DGA expusieron diversos aspectos del proceso de implementación del sistema de control de extracciones, disposición legal de 2018 y en proceso de instauración durante el último año. Juan Crocco afirmó que los desafíos del cambio climático y las nuevas disposiciones legales demandan que esta coordinación sea más cercana e inmediata.

“Queremos que la aplicación de estas nuevas disposiciones no ponga en contradicción al Estado con INDAP; queremos aumentar la velocidad de interacciones, mejorar la comunicación, planificar conjuntamente las bonificaciones e implementación de reglamentos y de disposiciones legales”, expresó la autoridad de la DGA.

También destacó la buena recepción por parte de INDAP: “Tenemos que trabajar en función de reuniones periódicas e ir alineando las agendas para esos efectos; debemos tener una coordinación permanente entre directivos y equipos de trabajo que nos permita incorporar distintas aristas del problema”.

Carlos Recondo destacó que ambos servicios tienen una vinculación antigua a partir del convenio y relevó la importancia de este encuentro, que permite profundizar la coordinación para el trabajo conjunto. “Nuestro desafío es avanzar en materia de riego. Aumentar las hectáreas regadas es trascendental, porque no hay agricultura sin agua. Por eso, toda coordinación que podamos tener con la DGA, para que sus instrumentos estén disponibles para nuestros usuarios, es clave”, dijo.

“Ellos quieren aumentar los controles de extracción a todos los acuíferos y cuencas, y a nosotros nos parece que es un camino necesario. Por eso definimos la instauración de este comité de trabajo permanente en el que participará además la Comisión Nacional de Riego (CNR), con el fin de que los pequeños agricultores estén enterados de todos los procesos de cambio y modernización que aseguren un mejor acceso al agua”, dijo Recondo.