INDAP y ProChile realizan cata de vinos del Valle del Itata para potenciales compradores de EE.UU.
Autor: Indap
Ñuble
Con el objetivo de difundir las cualidades de los vinos ancestrales del Valle del Itata, INDAP realizó, en conjunto con ProChile, una cata de vinos y espumantes para cuatro potenciales compradores de Estados Unidos. Durante la actividad, que se desarrolló en la Viña Puertas del Itata de la comuna de Ránquil, 17 pequeños agricultores, usuarios de la institución, tuvieron la posibilidad de mostrar 35 de sus etiquetas a los invitados extranjeros.
“Desde el inicio de nuestra gestión nos hemos centrado en fomentar la difusión y comercialización de los vinos que se producen en el Valle del Itata. Así fue como realizamos el primer concurso Catad’Or Ancestral en Chillán, donde nos visitaron enólogos y sommelier de todo el mundo, y luego enviamos cinco de las muestras premiadas al concurso Vinalies de Francia, donde Viña Mora Reyes obtuvo medalla de oro. Ahora, con ProChile, organizamos esta cata de vinos para que nuestros viñateros tengan la oportunidad de generar nexos con el mercado internacional y puedan realizar negocios a futuro”, dijo la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria.
Uno de los participantes en la cata fue Daniel Kelada, importador de Texas, quien resaltó la calidad de los vinos locales: “En una palabra podría decir que fue excitante. Es asombroso e impresionante lo que está pasando con los productores de esta zona, que están haciendo vinos muy buenos. Hoy el mercado de Texas ofrece una buena oportunidad para comercializar estos vinos. En lo personal, me llamó enormemente la atención el relato y la historia tras la producción”.
Miguel Molina, gerente operacional de Viñas Tres C, del sector Leonera de la comuna de Coelemu, valoró la visita de los estadounidenses: “Nos parece súper interesante que se nos haya invitado a esta cata de vinos, ya que somos tan chicos que muchas veces no se nos considera. Para nosotros es importante tener la oportunidad de dar a conocer nuestros vinos al extranjero, y por eso estamos agradecidos de INDAP y ProChile”.
La directora regional de ProChile, Ingrid Quezada, explicó que su institución está promoviendo las exportaciones de todos los sectores productivos, incluyendo los vinos patrimoniales de esta región. “Una de las formas de promoción es la invitación de importadores extranjeros. En esta ocasión, son cuatro importadores provenientes del estado de Texas, quienes se han mostrado muy interesados en conocer el vino que producen los pequeños productores campesinos", dijo.
También destacó que "gracias a INDAP los vitivinicultores han mejorado en forma notable la calidad de sus productos, por lo que hemos puesto a disposición de ellos esta iniciativa, para dar a conocer sus vinos en el mercado norteamericano y que comiencen a exportar".
Luis Flores, encargado de Comercialización de INDAP, expresó que potenciar la comercialización de los vinos del Valle del Itata es uno de los compromisos a que se comprometió la institución en la Mesa del Vino Ancestral de Ñuble. “Estamos promoviendo el acceso al mercado norteamericano, para lo cual ya hicimos una cata, en el Hotel Cumbres de Lastarria, en Santiago, a los dueños de la tienda especializada Grand Cata de Washington D.C., lo que seguirá con un Wine Tour que INDAP organizó tanto en Washington como en Nueva York para este mes, donde los vinos del Valle del Itata serán degustados también en Francia y Brasil”.