INDAP y SAG O’Higgins trabajarán juntos en monitoreo de plaga de mosca de alas manchadas

Autor: Indap

O'Higgins

Como parte del trabajo colaborativo entre instituciones del Minagri, se concretó el primer traspaso de 600 trampas desde el SAG O’Higgins al equipo regional de INDAP para el monitoreo de la plaga de Drosophila Suzukii o mosca de alas manchadas.

La entrega incluyó, además, folletería informativa y afiches para la difusión entre los usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que son coordinados por INDAP. Serán estos equipos los que difundirán entre los pequeños productores, especialmente de frambuesas y otros berries, el ciclo de vida del insecto y las medidas preventivas que deben adoptar para evitar su impacto en los cultivos.

“Hay que resaltar este convenio entre instituciones hermanas del Ministerio de Agricultura, que se ponen en equipo para buscar soluciones concretas para una plaga que, afortunadamente, hasta el minuto, no es una plaga de importancia económica en la región, pero que en otras zonas cercanas ha causado cuantiosos daños en la producción, principalmente de berries. Quiero resaltar el trabajo en conjunto entre INDAP y SAG y la importancia que tiene para nuestros agricultores que se vayan tomando las medidas de capacitación y manejo para evitar que tengamos brotes importantes de esta plaga”, señaló Joaquín Arriagada, seremi de Agricultura.

Como parte del programa de trabajo, funcionarios del SAG realizarán inducciones a los equipos de INDAP sobre la instalación y funcionamiento de las herramientas de monitoreo. En este sentido, existe la expectativa de que sean los propios agricultores y agricultoras quienes también reciban una inducción para el monitoreo de la plaga de la moscas de Alas Manchadas, Drosophila Suzukii, y conozcan las medidas a adoptar en caso de presentar detecciones.

“Una de nuestras labores más relevantes es el monitoreo de plagas de importancia económica, pero esta no es labor privativa del SAG, sino que tiene que ir convirtiéndose cada día en una labor que realicen los propios productores y productoras para que conozcan la situación sanitaria de sus cultivos. Por ello, hemos facilitado este trabajo con INDAP y realizaremos todas las actividades que nos permitan colaborar para que esta plaga no genere daños en los pequeños productores de la zona”, indicó Luis Rodríguez, director de SAG O’Higgins.

“La llegada de las trampas es un hito importante de lo que tenemos que hacer para enfrentar a nivel regional esta plaga, que ya ha causado impactos negativos en Ñuble y Maule. Es fundamental que tomemos los resguardos respecto del monitoreo y la capacitación de los usuarios y de los equipos técnicos para poder establecer las labores”, finalizó Juan García, director regional de INDAP.