INDAP y servicios del agro divulgaron su labor en la primera plaza ciudadana de Pozo Almonte
Autor: Indap
Tarapacá
Una lucida participación tuvieron INDAP Tarapacá y los demás servicios regionales del agro durante la primera plaza ciudadana “Gobierno Presente” que organizó la Gobernación del Tamarugal a un costado del Mercado Municipal de Pozo Almonte.
En la actividad participaron las diferentes reparticiones de gobierno, entre ellas toda la cartera del agro, encabezada por Fernando Chiffelle Ruff, quien lidera la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura. También estuvieron presentes el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
Durante la jornada, los servicios que integran la cartera de Agricultura entregaron información sobre sus programas y campañas. En el caso de INDAP, los funcionarios dieron a conocer a la ciudadanía antecedentes sobre el proceso de acreditación, al tiempo que difundieron su amplia gama de apoyo en fomento productivo para la Agricultura Familiar Campesina.
El seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle Ruff, expresó que “estamos en un territorio (Pozo Almonte) que es agrícola por esencia. Tenemos agricultores del sector de Pintados, La Tirana, que hacen patria en la agricultura y van alimentando a las zonas mayores, como Iquique y Alto Hospicio”.
Añadió que el principal objetivo de esta convocatoria “es estar con los agricultores, dar a conocer nuestras herramientas, dar a conocer que existimos y qué labores estamos cumpliendo para el apoyo de su trabajo, y en este caso, qué herramientas puede facilitar INDAP”. También dijo que “tenemos que estar en terreno con nuestra gente y no esperar que ellos nos busquen”.
La próxima plaza Gobierno Presente en la provincial del Tamarugal está programada para el jueves 12 de abril en la localidad de Sibaya, comuna de Huara.
Estrategia regional
Chiffelle Ruff también comentó que se está trabajando en definir los ejes estratégicos de la agricultura regional junto con instituciones universitarias, empresas mineras, agricultores de INDAP y el Consejo Asesor Regional (CAR), que representa a los productores por comuna, “para así tener un ordenamiento en la materia”.
Según el seremi, “es necesario contar con una visión y luego una misión, para tener claridad sobre el camino a seguir si se busca concretar el sueño agrícola. La agricultora del desierto es única en Chile y por eso es importante contar con una estrategia definida. Vamos a asignar responsables con tiempos determinados para buscar los instrumentos y el apalancamiento necesario para ordenar y tener un camino común todos los que hacemos agricultura”.