INIA Remehue entrega recomendaciones para cosechar y almacenar las papas de manera exitosa
Autor: Indap
Nacional
Una serie de recomendaciones para la cosecha y el almacenamiento de papas, y así tener éxito en la explotación comercial de este rubro, entregó el Centro Regional de Investigación INIA Remehue.
La transferencista Constanza Sepúlveda sostuvo que “la cosecha debe iniciarse cuando el cultivo ha completado su ciclo productivo natural, en el caso de papa para guarda, o cuando se ha logrado el calibre deseado, en el caso de papa semilla, industrial o similar”.
Añadió que las condiciones ambientales deben ser libres de lluvia, humedad y altas temperaturas: “Además, al momento de cosechar se deben evitar los golpes, cortes y todo tipo de daños a los tubérculos, y se recomienda realizar una preselección en el campo para llevar a la bodega solo papas sanas, bien formadas y sin tierra”.
En cuanto a la bodega donde se almacenará el producto, la profesional del INIA expresó que ésta “debe estar limpia, seca y sin restos de material de años anteriores, esto sin importar el sistema de almacenamiento que se disponga. Debe existir buena ventilación, permitiendo así el intercambio de aire y gases en forma continua, por lo mismo, hay que evitar alturas de trojas mayores a 2,5 metros”.
Finalmente, Constanza Sepúlveda aclaró que “los tubérculos para consumo humano deben ser almacenados en lugar sin presencia de luz, en cambio los tubérculos destinados a la producción de semilla deben ser almacenados en presencia de luz”.
Más info en Producción de Papa Semilla (pinche aquí) y Manual Interactivo de la Papa (pinche acá).