Intendente y agricultores de Magallanes “tomaron posesión” de futuro centro hortofrutícola
Autor: Indap
Magallanes
El intendente de Magallanes, Jorge Flies, recorrió junto a una decena de agricultores lo que será el futuro Centro Hortofrutícola de la región, que se ubicará en un antiguo edificio -ex oficinas de Adelco- emplazado a un costado del Mercado Municipal y frente al Estrecho de Magallanes, y que se espera sea un nuevo polo de atractivo turístico para Punta Arenas.
“Estamos haciendo toma de posesión de lo que será el futuro mercado hortofrutícola de la región”, dijo la máxima autoridad regional, emulando la gesta histórica de la Goleta Ancud en 1843, y anunció que para diciembre se espera presentar el proyecto de diseño al Consejo Regional, con un costo estimado de 2 mil millones de pesos.
La tarea la tienen ahora los agricultores -dijo Flies-, "quienes deben consensuar, junto a INDAP, un modelo de gestión que permita la participación de las organizaciones campesinas, y pensar en la cantidad de módulos y requerimientos que les permita satisfacer sus necesidades”.
En el desarrollo de esta iniciativa también participarán Sernatur y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. “Esperamos que las ejecuciones comiencen el próximo año”, precisó Flies.
En cuanto a las críticas por la “posible” acumulación de basura en el sector, el Intendente aseguró que los agricultores han demostrado en las distintas ExpoMundoRural que organiza INDAP una loable cultura de reutilización de residuos orgánicos.
Asimismo, aseguró que es necesario arreglar las veredas que colindan con el edificio y anunció que en el futuro se contempla la creación de estacionamientos en el borde costero.
La iniciativa corresponde a un proyecto largamente esperado por la comunidad, que favorece a cientos de agricultores que por años han luchado para tener un espacio en el cual comercializar sus productos de manera directa.
“Llevamos mucho tiempo. Este es un sueño de largos años. Lo que ha dicho el intendente nos llena de satisfacción. Con buena disponibilidad todo se puede hacer y esperamos trabajar también con el alcalde para el tema de los estacionamientos”, dijo Mónica Saldivia, representante de la agrupación de agricultoras Tierra y Esfuerzo.
Para el presidente del Mercado Municipal, Ademir Martínez, la iniciativa suma esfuerzo y tiene sintonía con el entorno comercial del lugar. “Estamos felices porque va a traer un potencial turístico enorme, además del beneficio para la ciudadanía, que va a contar con un local de lujo”, valoró.