ISLA DE MAIPO REALIZA CUENTA PÚBLICA 2013

Los pequeños productores manifestaron su total agradecimiento hacia las oportunas iniciativas y acciones de INDAP frente a las distintas adversidades que les ha tocado vivir en los últimos años. Además en la jornada pudieron apreciar distintas exhibiciones de maquinarias, fertilizantes, herramientas, entre otros productos.

Autor: Indap

Metropolitana

Cerca de 130 agricultores asistieron a la actividad la que tenía como objetivo realizar un encuentro de clausura del programa PRODESAL 2013 de Isla de Maipo. Donde los usuarios no sólo escucharon acerca de lo que se realizó este año sino que además, pudieron apreciar una feria de distintos elementos que les sirve para mejorar su producción y la calidad de sus cultivos, desde maquinarias hasta fertilizantes.

 Así, en representación del alcalde de la comuna, Leonardo Farías, jefe de gabinete de la Municipalidad expresó su total agradecimiento hacia PRODESAL e INDAP. “ Desde la municipalidad de Isla de Maipo, quisiéramos aprovechar esta instancia para no sólo agradecer sino que también reconocer el gran trabajo que realiza el equipo de PRODESAL en la comuna, quienes se esfuerzan diariamente para apoyar a todos los agricultores de la comuna para que se puedan desarrollar de la mejor manera posible”, aseguró Farías.

En relación a la cuenta pública, la jefa técnica de PRODESAL, Isabel Papic, enfocó su discurso en las asesorías técnicas y actividades realizadas. Además de exponer los desafíos y las satisfacciones que ha tenido durante este año. “Quisiera destacar la inmensa compenetración que hemos tenido entre los usuarios y los equipos técnicos, lo que nos ha permitido trabajar de una mejor manera y ser finalmente una gran familia, es un orgullo ir viendo cómo nuestros usuarios a través del tiempo crecen, logrando desarrollarse a tal nivel que casi no nos necesitan”, comentó.

 

En esta misma línea, durante este 2013 PRODESAL invirtió más de 100 millones de pesos en acciones directas de apoyo con los agricultores y se realizaron más de 1200 visitas técnicas. Además se les entregó diplomas de participación a los usuarios que asistieron a los cursos del convenio INDAP-SENCE, cursos que se trataban sobre tecnologías de información. “SENCE destinó 700 millones de pesos a INDAP, para que pudiéramos ejecutar el Programa de Capacitación a pequeños agricultores a lo largo de todo Chile, con un total de 207 cursos a nivel nacional y con la meta de alcanzar a capacitar a más de 4 mil pequeños productores pertenecientes a los Programas SAT, AP, Gestión Empresarial, PRODESAL y PDTI. Donde dichas asesorías, en su mayoría han sido y serán ejecutadas en aulas móviles”, expresó el Director (s) Regional de INDAP, Rubén Maldonado. En cuanto a la Región Metropolitana, ha invertido más de 32 millones de pesos en los cursos de capacitación. Actualmente se están ejecutando 12 Cursos que beneficiarán a un total de 260 agricultores de distintas comunas, tales como Lampa, Buin, Curacaví, San José de Maipo, Melipilla, entre otras. Donde en cada curso se dictará y se tratará el tema que más necesite cada comuna, variando desde el cultivo hidropónico de hortalizas hasta tecnologías de la información para agricultores.