Jóvenes rurales de Los Lagos conocieron claves de emprendimiento e innovación en seminario
Autor: Indap
Los Lagos
Con la participación de 150 jóvenes agricultores y estudiantes de liceos agrícolas de la Región de Los Lagos se realizó, en el Teatro del Lago de Frutillar, el seminario “Soy Joven, Rural y Quiero Emprender”, organizado por la ONG Canales e INDAP. Durante la jornada se abordaron temas de innovación, cambio climático, experiencias exitosas y formulación de proyectos, como una forma de estimular a las nuevas generaciones a enfrentar la agricultura con una mirada de futuro.
Esta actividad puso fin al trabajo anual de la alianza entre la ONG Canales e INDAP, que se inició en 2014 y que busca desarrollar competencias de emprendimiento en los jóvenes campesinos y estudiantes de liceos agrícolas de la región, con el objetivo de abrirles nuevas oportunidades de inclusión social, laboral y empresarial para su superación personal y colectiva.
El director regional de INDAP, Enrique Santis, destacó el trabajo realizado este año para generar un cambio de consciencia en la juventud campesina y estimularlos a generar negocios desde su realidad productiva. “Acá estamos trabajando con campesinos que son usuarios de INDAP, pero también con alumnos de siete liceos técnico-profesionales ligados al mundo agrícola y con sus profesores. Hoy estos alumnos y agricultores de la región se están conociendo, armando redes y conversando de su futuro en el campo, lo que nos pone contentos. Seminarios como éste abren sus mentes y los impulsan a buscar nuevas alternativas de desarrollo”, dijo.
Pensamiento creativo
Pensamiento creativo, innovación, emprendimiento, cambio climático y testimonios como el de Viviana Carrasco, productora de flores de Río Negro, con una potente historia de sacrificio y éxito, fueron los temas que concitaron mayor interés entre los asistentes.
El director ejecutivo de ONG Canales, Cristóbal García, afirmó que esta alianza público-privada busca reforzar y potenciar el vínculo entre el mundo de la formación técnico-profesional y el mundo del emprendimiento ligado a la Agricultura Familiar Campesina. “El trabajo con INDAP ha buscado fortalecer las competencias de los alumnos de liceos agropecuarios y ver la manera de vincularlos con jóvenes usuarios de esta institución. En ese proceso culminamos con el seminario, que entregó metodologías de trabajo para emprender un negocio en el mundo actual”, destacó.
La Región de Los Lagos es la única que cuenta con un programa de emprendimiento específico para jóvenes agricultores de INDAP y liceos con especialidades agropecuarias, el que les entrega las herramientas para convertir la generación de negocios en una actitud de vida.