Jóvenes rurales de Región Metropolitana participan en “Taller sobre Resoluciones Sanitarias”

Autor: Indap

Nacional

Treinta jóvenes rurales de la Región Metropolitana participaron en un “Taller Informativo sobre Resoluciones Sanitarias”, donde se abordaron los requisitos para la obtención de estos permisos. La jornada incluyó exposiciones sobre materias tales como las actuales exigencias el Ministerio de Salud y la correcta manipulación de alimentos, entre otras.

La capacitación fue organizada por el Programa Yo Joven & Rural de INDAP y contó con la participación de profesionales de la institución que expusieron sobre las exigencias para obtener la resolución sanitaria. Inserto en el plan de trabajo anual de la Mesa de Jóvenes Rurales, el taller fue parte de los acuerdos entre esta instancia y la dirección nacional del servicio.

Jimena Acuña, jefa del Departamento de Extensión de la División Fomento, unidad en la que se aloja el Programa Yo Joven & Rural, destacó que la jornada “se enmarcó en los compromisos que el director nacional estableció con la Mesa Nacional de Jóvenes Rurales para capacitar y transferir los ejes programáticos de INDAP”. Enfatizó que los jóvenes rurales son actores relevantes en los territorios para la gestión de la pequeña agricultura, “y una de las temáticas centrales para ese desarrollo es el tema sanitario”.

Imagen eliminada.

Manuel Alfaro, productor de huevos y representante de la Mesa de Jóvenes Rurales de la Región Metropolitana, dijo que es trascendental legalizar sus labores porque así acceden a nuevos espacios. “Al formalizar nuestra actividad, por ejemplo en el Servicio de Impuestos Internos (SII), accedemos a los bancos y a créditos para seguir creciendo. La importancia de obtener la resolución sanitaria es que nos permitir llegar a mercados en los que hoy no estamos”, detalló.

Los participantes del taller son pequeños productores jóvenes apoyados por INDAP de Tiltil, Melipilla, Isla de Maipo, San Pedro, El Monte, San Bernardo y Curacaví. Los principales rubros que explotan son la horticultura (en invernadero y al aire libre), hortalizas hidropónicas, apicultura, crianza de aves y venta de huevos de gallinas, frutillas y frambuesas, hongos comestibles, flores, ganado ovino y turismo rural.

Imagen eliminada.