Llaman a los agricultores de O’Higgins a presentar proyectos de riego asociativo e intrapredial

Autor: Indap

O'Higgins

Porque el recurso agua es fundamental para la actividad agrícola y la producción de alimentos es que INDAP O’Higgins continuará este año entregando recursos para financiar proyectos de riego en la pequeña agricultura. La tarea es prioritaria, ya que a causa de la prolongada sequía y el cambio climático hoy más que nunca es necesario el uso óptimo del recurso hídrico.

En ese contexto, el servicio abrió tres concursos para pequeños agricultores, por un monto total de aproximadamente $980 millones. Uno de los llamados corresponde al concurso para el Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI), que contempla recursos por aproximadamente $500 millones asignados por el Gobierno Regional. El monto máximo de incentivo por tipo de usuario y destino de las inversiones será de hasta $8 millones para persona individual y de hasta $15 millones para personas jurídicas.

Se cofinanciará la construcción, reparación y ampliación de las siguientes obras, entre otras: captación de aguas subterráneas; estanques o tranques acumuladores; sistemas de riego por goteo, aspersión y microjet; elevación mecánica con energías renovables no convencionales; obras de drenaje y obras complementarias de riego o drenaje; iniciativas de inversión que incorporen energías renovables no convencionales; instalación de biofiltros, fotocatalizadores, dispositivos ultravioleta y otros elementos destinados a mitigar la contaminación de las aguas de riego. Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 23 de abril.

El segundo llamado corresponde al concurso del Programa de Riego Asociativo (PRA), que considera recursos por aproximadamente $240 millones, con fondos financiados por el Gobierno Regional. El monto máximo de incentivo será de hasta $60 millones.

El Programa apoyará la concreción de inversiones en obras de riego o drenaje, extraprediales o mixtas. De acuerdo al propósito de las obras, las inversiones se podrán clasificar en alguna de las siguientes categorías, entre otras: construcción de obras de riego; construcción de obras de drenaje; reparación, mejoramiento y ampliación de obras de riego o drenaje; generación de energía con sistemas de energía renovables no convencionales; reposición de equipos y componentes de un sistema de riego o drenaje extrapredial.

Imagen eliminada.

El tercer llamado corresponde también a un concurso del Programa de Riego Asociativo (PRA), pero financiado con Fondos de Emergencia Transitorio, por un monto superior a los $700 millones. El plazo para postular se extiende hasta el martes 27 de abril. El monto máximo de incentivo será de hasta $60 millones por proyecto.

Para estos tres concursos, las postulaciones de los proyectos podrán realizarse presencialmente en las agencias de área de INDAP O`Higgins o a través de la plataforma habilitada (www.indap.cl), utilizando clave única u otro sistema disponible para este fin. Las postulaciones podrán presentarse de manera virtual a través del correo institucional riegoohiggins@indap.cl.

El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, dijo que el Ministerio, a través de INDAP, promoverá y potenciará el uso eficiente del agua a partir, por ejemplo, de la tecnificación de los sistemas de regadío. También resaltó la importancia de que los pequeños agricultores adapten sus sistemas de riego y cultivos a las nuevas condiciones que impone el cambio climático.

En tanto, el director regional de INDAP, Juan Carol García, explicó que entre las tareas del servicio están el asegurar el riego para los pequeños agricultores y promover y contribuir a que los usuarios sean más eficientes en el uso del agua. Puntualizó que “el año pasado nos puede haber dejado la idea que la sequia no está, pero no es así, ya que es una acompañante silenciosa que ha estado con nosotros los últimos 10 a 12 años y para la cual debemos prepararnos, hoy aprovechando estos recursos para concretar obras que hagan posible tener una mejor disponibilidad y aprovechamiento del agua en nuestros predios”.

Agregó que los proyectos del Programa de Riego Asociativo (PRA) apuntan a buscar cómo asegurar riego a través de revestimientos de canales, embalses y pequeños tranques. Añadió que el desafío de lograr eficiencia en el uso del agua se enfrenta a través de proyectos del Programa de Riego Intrapredial (PRI), avanzando en riego tecnificado. Finalmente, invitó a los pequeños agricultores a postular y presentar sus proyectos a estos concursos a que convoca INDAP.