Llaman a presentar proyectos a concurso de riego de CNR para "mujeres y pueblos originarios"

Autor: Indap

Nacional

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, invitó a las mujeres agricultoras de todo el país a presentar proyectos al primer “Concurso nacional de riego para mujeres y pueblos originarios”, que a través de la Ley Nº18.450 de Fomento a la Inversión en Obras de Riego y Drenaje entregará un total de $900 millones en bonificaciones. 

“Es un gran orgullo anunciar que, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), hemos abierto las postulaciones a este concurso inédito, enfocado exclusivamente en mujeres regantes, quienes podrán implementar sistemas de tecnificación, obras civiles asociadas al riego y las distintas nuevas tecnologías que estamos impulsando par la fortalecer la gestión del recurso hídrico”, sostuvo la secretaria de Estado. 

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, valoró esta iniciativa señalando que “las mujeres podemos y tenemos que estar presentes en todos ámbitos productivos de nuestro país, ya que no existen razones objetivas para que eso no ocurra. Por ello estamos promoviendo e impulsando distintas iniciativas en coordinación con otros ministerios y también con el sector privado para que las mujeres tengamos las mismas oportunidades que los hombres”.

En relación con el anuncio, el secretario ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, destacó que fueron publicadas las bases del llamado “15-2021”, concurso que contempla $650 millones orientados a mujeres de pueblos originarios y $250 millones enfocados en pequeñas productoras agrícolas. 

“Muchas veces son las mujeres del mundo rural y de pueblos originarios las que se hacen cargo de la producción agrícola de sus familias, por lo que buscamos que accedan a los beneficios de la Ley de Riego y así puedan regar con mayor eficiencia, implementando sistemas tecnificados de riego, construyendo pequeños tranques e incorporando nuevas tecnologías, como energías renovables no convencionales (ERNC) y telemetría”, puntualizó Errázuriz. 

Los proyectos deberán ser presentados al concurso a partir del 19 de mayo de 2021 y hasta las 23:59 horas del 7 de junio, solo a través del sistema de la Ley N°18.450 disponible en el link “Sistema Electrónico de Postulación” del sitio web de la CNR (pinchar aquí).