Magallanes: $344 millones invertidos en productores Prodesal gracias al Convenio INDAP-Gore
Autor: Indap
Magallanes
Para comercializar es necesario primero producir y este año, gracias al convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Magallanes e INDAP, se nota el aumento en la producción de hortalizas, pese incluso a las malas condiciones climáticas que alargaron el invierno.
Rocío Castro, jefa Técnica del Programa de Desarrollo Local -Prodesal- de INDAP en Punta Arenas, explicó ese balance señalando que hasta 2016, sin el convenio, la inversión anual, sólo para los usuarios que conciernen al Prodesal, llegaba a los $43 millones 300 mil, una cifra promedio considerando solo recursos sectoriales. Sin embargo, el 2017, con el convenio ya funcionando, llegó a los $186 millones 665 mil, y en lo que va de 2018 ya superó los $157 millones 890 mil.
“La cifra hoy la triplicamos y aumentamos la cantidad de proyectos concursables, logrando satisfacer demandas antiguas que tenía el mundo campesino”, explicó Castro y precisó que en estos dos años “hemos colocado más de $344 millones 555 mil 241 invertidos de manera directa en el segmento más vulnerable de la población campesina de Punta Arenas, solucionando problemas y entregando infraestructura imposible de conseguir en el pasado”.
Hasta antes del convenio, el tope disponible de INDAP para colocar por usuario que postulaba a un proyecto alcanzaba el millón 200 mil pesos, hoy, gracias a los aportes del Gobierno Regional subió a $4 millones 500 mil. El dato no es menor considerando que el costo de un invernadero de 120 metros cuadrados supera los $5 millones.
“Tenemos la infraestructura agrícola más cara del país y manejamos fondos sectoriales limitados. Hoy, gracias al compromiso del Gobierno Regional estamos reduciendo la brecha económica y otorgando mejores oportunidades para que los campesinos más vulnerables mejoren su calidad de vida”, explicó Petar Bradasic, director (s) INDAP Magallanes.
En el caso específico del Prodesal, gran parte de los recursos entregados por el Gobierno Regional han sido utilizados en aumento de infraestructura (invernaderos, cortinas cortavientos, cercos, gallineros, etc), adquisición de maquinaria (Motocultivadores y herramientas agrícolas) y capacitación a través de talleres permanentes y giras técnicas nacionales, con el fin de conocer experiencias exitosas campesinas.
No obstante, el convenio beneficia también a otros productores que han alcanzado un mayor rendimiento en la producción, con asesorías específicas, giras al extranjero, y la entrega de maquinaria e infraestructura acorde a su propio crecimiento.
El convenio suscrito entre INDAP y el Gobierno Regional significó una inyección de más de 3 mil millones de pesos a 14 programas que maneja INDAP. Todos hoy entregan una solución directa a los problemas del agro en la región austral.
A la fecha en Punta Arenas existen 92 usuarios del programa Prodesal, de los cuales participan 59 mujeres y 34 hombres.
El Prodesal es un programa de INDAP ejecutado preferentemente a través de las Municipalidades, a las que INDAP les transfiere recursos por medio de un convenio de colaboración, los que se complementan con los recursos que aportan dichas entidades ejecutoras.