Maquinaria agrícola y Capital de Trabajo potencian emprendimientos campesinos de Río Hurtado
Autor: Indap
Coquimbo
Con nuevas herramientas agrícolas para ampliar sus horizontes productivos cuentan los pequeños agricultores y crianceros de Río Hurtado, usuarios de los programas PADIS y Prodesal que ejecuta INDAP en convenio con la municipalidad de esa comuna de la Provincia de Limarí, en la Región de Coquimbo.
En total fueron 104 los beneficiados: 81 recibieron un cheque de $115.000, correspondiente al incentivo Capital de Trabajo, destinado a la compra de insumos o herramientas que potencien sus actividades agrícolas, y 23 se adjudicaron proyectos de Inversión de Fomento Productivo (IFP) para cofinanciar la adquisición de pulverizadoras, trituradoras o motocultivadores. Además, tres usuarios obtuvieron partidores de nueces mediante el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI). El total de las inversiones ascendió a $32 millones.
La agricultora Ana Vallejos, del sector Fundina, comentó que recibió una máquina segadora que “me permitirá trabajar de manera más cómoda junto a mi marido y ahorrar tiempo. La verdad es que estoy muy agradecida, porque estos apoyos nos sirven mucho para continuar surgiendo".
El productor de uva pisquera Claudio Contreras, del sector Hurtado, recibió Capital de Trabajo y dijo que con estos recursos comprará insumos para la temporada que se inicia: “Estos incentivos son muy positivos, porque de otra forma se me achicaría mucho el presupuesto. Gracias a INDAP y al municipio de Río Hurtado sabemos que no estamos solos".
“Esta actividad en Río Hurtado es de gran importancia, ya que hemos tenido un año difícil. No ha habido lluvias, pero sí tuvimos heladas. Nuestro Presidente Sebastián Piñera quiere darle dignidad al mundo rural, a través de la Política Nacional de Desarrollo Rural y Agrícola, y la entrega de Capital de Trabajo y maquinaria tiene un rol clave para que los pequeños agricultores puedan mejorar sus producciones y trabajar con eficiencia”, resaltó el gobernador de Limarí, Darío Molina.
Quien también destacó la entrega de incentivos fue el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes: “Como Ministerio estamos contentos por la cantidad de recursos que entregamos en Río Hurtado, que van en directo apoyo a nuestros agricultores y crianceros. Pero no nos quedamos solamente en esto, ya que estamos realizando inversiones en varias otras iniciativas, por ejemplo enfocadas a nivelar sus conocimientos técnicos, tal como nos han mandatado el Presidente Sebastián Piñera y la intendenta Lucía Pinto”.
Al respecto, el alcalde de Río Hurtado, Gary Valenzuela, dijo que "estamos orgullosos del trabajo que se está realizando junto a las autoridades regionales, como el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, y el director regional de INDAP, José Sepúlveda", y agregó que "lo realizado en esta jornada significa un impacto enorme para la calidad de vida de nuestra gente, porque son apoyos que les permiten seguir avanzando".