Marcela Neguiman: “Me siento orgullosa de ser hortalicera porque es algo que me hace feliz”
Autor: Indap
Los Ríos
Cilantro, ciboullete, zanahorias, espinacas, acelgas, habas, porotos y perejil son algunas de las hortalizas que produce Marcela Neguiman Castillo (36) en su predio ubicado en el sector El Salto de la comuna de Los Lagos, Región de Los Ríos.
Como toda agricultora, comenzó de a poco. Ingresó en 2009 al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y su primer invernadero -recuerda- lo construyó con recursos propios a un costado de la casa de sus padres, con la finalidad de distraerse “de un mal momento anímico que estaba pasando”.
Tras construir otros dos invernaderos, con apoyo de INDAP, Marcela Neguiman pudo ampliar su volumen de producción, lo que la impulsó a construir una cuarta infraestructura, la que dedicó al cultivo de cilantro: “Era mucho y comencé a vender. Ahí me di cuenta que era posible hacer lo que me apasionaba y al mismo tiempo producir a mayor escala y obtener ingresos”.
Lo que la agricultora no tenía contemplado es que años más tarde su pasatiempo se transformaría en el sustento de su familia. “Trabajar con hortalizas me llena completamente; puedo estar todo el día trabajando en mis invernaderos. Es algo que me gusta y me hace muy feliz. Me siento orgullosa de decir en todas partes que soy una hortalicera. Por eso también agradezco el permanente apoyo de mis padres, que me han permitido hacer lo que me apasiona”, enfatizó la agricultora, madre de dos hijos.
Crecimiento sostenido
Actualmente, Marcela Neguiman trabaja con 13 invernaderos que le han permitido crecer, lograr altos niveles productivos, proyectarse y también ver el futuro con grandes expectativas. “Me estoy preparando para ser proveedora de las empresas concesionarias de Junaeb y pronto ingresaré al convenio que INDAP tiene con la cadena de supermercados Unimarc, para abastecerlos con mis hortalizas”, dice.
¿Cuál fue la clave de su éxito? Según la agricultora, los logros que ha alcanzado han sido producto de la constancia, la responsabilidad y el amor por lo que hace. "Por ejemplo, rotar los cultivos me permite aprovechar la tierra más que otros productores que siembran sólo una vez al año. Además, me preocupo siempre de producir hortalizas lindas y de buena calidad, para que sean apetecidas por los clientes".
En esa línea, parte importante de los buenos resultados que ha alcanzado -asegura- dicen relación con el apoyo que ha recibido del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de Hortalizas de INDAP, programa en el que ya lleva dos años. “Adquirí conocimientos técnicos, como el reconocimiento de semillas y de enfermedades en mis invernaderos. En ese sentido, el apoyo de INDAP ha sido muy importante, porque crecer solo cuesta muchísimo. En las capacitaciones que hacemos uno siempre aprende algo”, afirma.
Ampliación y proyecciones
Ampliar su superficie de cultivos es uno de los desafíos que aceptó Marcela Neguiman, quien esta temporada expandirá en una hectárea su producción. “Yo creo, y es uno de mis sueños, que algún día puedo llegar a producir unas 5 hectáreas de hortalizas, porque veo futuro en este rubro”, cuenta la agricultora, que dice haber heredado de su abuela este interés por las hortalizas: “Siempre me han gustado los brotes y verlos nacer”.
A la hora de dar un consejo a quienes todavía no deciden dar el paso de emprender en el campo, la horticultora les dice que “crean en sus propias cualidades y aptitudes y que confíen en sus instintos, porque como emprendedor uno tiene instinto. También les diría que busquen asesoría técnica y que cuando comiencen a producir sean constantes y responsables, porque esas son para mí los aspectos que permiten crecer”.
A la fecha, el predio de Marcela Neguiman cuenta con paneles solares utilizados para su sistema de riego, una sala de lavado y un pozo profundo para extracción de agua. Asimismo, tiene Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), herramienta que garantiza a los consumidores que sus productos han sido manejado adecuadamente. “Soy muy responsable con el manejo de mis cultivos, porque son mis propios hijos los que consumen todo lo que produzco”, enfatiza.