Más de 100 apicultores de la región de Valparaíso participan en seminario para potenciar rubro
Autor: Indap
Valparaíso
Profundizar conocimientos sobre el negocio de la polinización y sus aspectos comerciales, manejo sanitario y la detección de enfermedades de las colmenas y el nuevo procedimiento para el sistema de registro SIPEC apícola del SAG, fueron parte de los temas abordados en el primer Seminario de Polinización, Biodiversidad y Sanidad Apícola que se realizó en San Felipe y que convocó a más de 200 agricultores y extensionistas de la Región de Valparaíso.
El encuentro tuvo como objetivo compartir experiencias y analizar la actualidad y el futuro de la industria apícola. Para ello se contó con la participación de relatores especializados en aspectos como comercialización, sustentabilidad, monitoreo de las colmenas y sanidad apícola, entre otros.
“Me parece súper bien que se realice este tipo de actividades, porque siento que los apicultores estamos bien abandonados a veces. Esto ayuda un montón. Me quedó claro la importancia de tener mi propia sala de cosecha y mi prioridad es terminarla, porque así la miel tiene más valor y puedo salir a ferias y crecer con mi producción. También explicaron que es importante fortalecer las colmenas antes que salgan de la invernada”, comentó Nancy Olivares, apicultora de Los Andes que pertenece al Programa de Asesorías Técnicas (SAT Apícola) de INDAP.
Otro de los asistentes fue Ivan Aballay, apicultor de Chincolco, en la comuna de Petorca, quien también pertenece al SAT Apícola: “Yo llevo 20 años dedicado a la apicultura, pero siempre hace falta estar informado de lo que está pasando en el mundo apícola. Me interesó mucho el relator que expuso sobre la polinización. Yo también me dedico a eso y me sirve para saber cómo podemos enfrentar al fruticultor al que le estamos ofreciendo nuestras colmenas”.
Apoyo de INDAP
En la Región de Valparaíso existen más de 240 agricultores que se dedican al rubro apícola, con cerca de 12 mil colmenas que cuentan con el apoyo del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y del Programa de Asesorías técnicas (SAT) de INDAP.
“Con este seminario estamos dando término a la conmemoración del Día Nacional de la Miel y relevando un rubro muy importante. El Ministerio de Agricultura está apoyando a través de INDAP a estos apicultores para que mejoren sus emprendimientos y la comercialización de sus productos y esta actividad es una forma de mostrarles cómo se está trabajando hoy en este rubro y de esa forma incentivarlos para que sigan creciendo desde una perspectiva sustentable con el medio ambiente”, comentó el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa.
El seremi de Agricultura, Humberto Lepe, destacó la importancia de la creación de alianzas entre los apicultores: “Se necesita de colaboración y vinculación para el desarrollo y crecimiento de este importante rubro. Nosotros como Ministerio y por mandato del Presidente Piñera estamos enfocados en fomentar la asociatividad y este seminario y la gran convocatoria que tuvo es prueba de ello”.
La actividad, que tuvo lugar en Fundación Buen Pastor de la comuna de San Felipe y que se enmarcó en la conmemoración del Día Nacional de la Miel, fue organizada por la municipalidad de San Felipe, INDAP y la empresa South Pacific Bees.
La actividad contó además con la asistencia del representante del gobernador de San Felipe, Max Navas; el representante del alcalde y director de Dideco, Pablo Silva; el encargado nacional apícola del SAG, Mario Gallardo, y la gerente de South Pacific Bees, Ana María Barrera. La empresa Maquinaria Apícola Brei Ltda. también participó con un stand.