Más de 200 emprendedores de Los Ríos participan en seminario sobre desafíos del turismo rural

Autor: Indap

Los Ríos

Un exitoso seminario, que reunió a 230 emprendedores gastronómicos y artesanos de la Región de Los Ríos, realizó en Valdivia el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, con la finalidad de entregar mayores conocimientos a los pequeños productores agrícolas que se han diversificado hacia el rubro del turismo rural en el territorio.

La actividad -denominada “Turismo Rural: Desafíos y Oportunidades de un Rubro Sustentable”- convocó a usuarios y usuarias de las distintas comunas de la región, quienes se informaron a través de charlas y presentaciones sobre la formalización de emprendimientos, la valorización del relato, el cambio de uso de suelo y la normativa del Programa de Turismo Rural de INDAP.

La seremi de Agricultura, Moira Henzi, afirmó que “el turismo rural ha dinamizado a la Agricultura Familiar Campesina de Los Ríos, complementando sus ingresos, y en este escenario la realización de este seminario permite seguir articulando el trabajo con los distintos servicios bajo el concepto de sustentabilidad e innovando con nuevas experiencias. El Presidente Piñera y el intendente nos ha solicitado fomentar y apoyar el desarrollo productivo y sustentable de la pequeña agricultura y con estas actividades apuntamos a eso”.

El director regional (s) de INDAP, Marcelo Ramírez, destacó la alta participación de agricultores en el seminario, “que es muy relevante para nuestros usuarios, porque el turismo rural cobra un inmenso valor y tiene mucho potencial a desarrollar, a través de nuestras asesorías técnicas en iniciativas individuales como asociativas”.

Imagen eliminada.

La emprendedora Janet Catalán, quien tiene cabañas y hospedaje en el sector Mantilhue Alto de Río Bueno, dijo que “las oportunidades que nos brinda INDAP son grandiosas, porque debemos estar al día en materias de turismo rural para seguir adelante con nuestros proyectos y así mejorar la economía familiar”.

Algunos de los temas abordados fueron: “Desafíos y oportunidades de un rubro sustentable”, a cargo del director regional (s) de INDAP, Marcelo Ramírez; “Procedimientos para la tramitación del cambio de uso de suelo”, por Héctor Mella, representante de la Seremi de Agricultura; “Requisitos para la obtención de Resolución Sanitaria en establecimientos de alimentos”, por Andrea Pedreros, de Consultora Serpyme; “Nueva norma de Turismo Rural y definición para las inversiones de INDAP”, a cargo de Karin Edwards, encargada nacional de Turismo Rural de INDAP, y “Relatos con Historia”, por la psicóloga y relatora en turismo rural Karina Bastidas.

Imagen eliminada.