Más de $298 millones tiene concurso del SIRSD-S para mejorar suelos y praderas de Magallanes

Autor: Indap

Magallanes

La calidad del suelo es la base para el buen desarrollo de la agricultura y la ganadería, y por tal razón su cuidado forma parte fundamental de la política de sustentabilidad que promueve el Ministerio de Agricultura en Magallanes. Este año, los fondos del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) de INDAP aumentaron un 30% gracias al convenio con el Gobierno Regional (GORE) y superan los 298 millones de pesos.

Así quedó definido en el último comité técnico liderado por la seremi de Agricultura (S), Francisca Rojas, en la que participaron los directores regionales de los servicios del agro. "La sustentabilidad de la pradera es clave para las actividades agropecuarias y como gobierno queremos fortalecer el desarrollo productivo de la zona, especialmente de la pequeña agricultura. Por esa razón, nos deja muy satisfechos lo resuelto por el comité técnico regional", destacó Rojas.

Por su parte, Petar Bradasic, director (s) de INDAP Magallanes, precisó que “nos interesa devolver a la tierra su capacidad productiva, porque así también mejoramos la rentabilidad del productor y mantenemos la calidad del recurso suelo de la zona”.

Aseguró que en los últimos años los recursos del SIRSD-S han ayudado a aumentar la productividad de los campos y los pequeños ganaderos están conscientes de su importancia. “Gracias al convenio con el GORE hoy podemos incrementar el apoyo económico y la cobertura. Siempre quedaban listas de esperas, porque los recursos son limitados, pero este año el convenio aporta 131 millones de pesos, que son un apoyo fundamental para preservar los suelos y praderas”, dijo Bradasic.

En 2018 fueron 56 los planes de manejo ejecutados en las provincias de Última Esperanza, Tierra del Fuego, Magallanes y Antártica Chilena (Isla Navarino), por un monto de 188 millones de pesos. Este año, los usuarios de INDAP tienen plazo hasta el 9 de abril para presentar sus planes de manejo a los fondos SIRSD-S.

Miriam Barría, coordinadora regional del SIRSD-S, explicó que el fondo concursable consta de una ayuda económica que puede alcanzar hasta los 7 millones 736 mil 480 pesos, dependiendo de las prácticas de manejo que requiera utilizar el agricultor y las características de  su predio. Añadió que esta iniciativa se suma a otros programas de inversión, fomento y asesorías técnicas que entrega INDAP a sus usuarios.

Los agricultores interesados en obtener información de los fondos deben acercarse a las agencias de área de INDAP Magallanes o escribir mbarria@indap.cl.