Más de 40 mil agricultores que tributan por renta presunta podrán obtener Bono Alivio MYPES
Autor: Indap
Nacional
Hasta el Mercado Mayorista Lo Valledor llegaron la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar; la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, y el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, para dar a conocer que más de 40 mil productores agrícolas que declaran a través del Formulario 22, acogidos al régimen de renta presunta, podrán acceder al Bono Alivio MYPES de $1.000.000, al cual se puede postular hasta el 2 de agosto en www.sii.cl.
Acompañadas por el gerente general de Lo Valledor, Manuel Rojas, las autoridades entregaron esta noticia junto a un grupo de agricultores usuarios INDAP de la Región Metropolitana que venden a diario sus frutas y verduras en el mercado mayorista y que son beneficiarios de este bono.
El subsecretario Pinochet señaló que “se ha dado un gran paso al permitir el acceso al Bono Alivio MYPES a los pequeños agricultores que tributan por renta presunta. Realmente este año el apoyo económico del gobierno ha sido sin precedentes. Ya no sólo estamos hablando de un alivio para las personas, sino también para las empresas y en este caso los pequeños agricultores. La agricultura alimenta a nuestro país no sólo produciendo alimentos, sino que también generando ingresos por las exportaciones, y por eso tiene que mantenerse viva”.
La ministra Rubilar, en tanto, llamó a los municipios a enviar sus listas de feriantes para que también puedan acceder al Bono Alivio MYPES. “Hasta hoy tienen plazo para enviar este listado, para que feriantes con el sólo hecho de estar ingresados por parte de su alcalde o alcaldesa, con un permiso municipal vigente al día, puedan recibir esta ayuda de $1.000.000”.
La subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, resaltó la ayuda social y complementaria que está brindando el gobierno para apoyar a los hogares que se han visto afectadas por la crisis sanitaria: “esta ayuda, que va en directo apoyo de los agricultores y feriantes es complementaria al Ingreso Familiar de Emergencia Universal. Actualmente estamos en el proceso de inscripción de julio y queremos agradecer el rol que ha tenido el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, permitiéndonos llegar al mundo rural, en donde la brecha digital es grande”.
Hasta la fecha más de 770.000 pequeñas y medianas empresas han solicitado el Bono Alivio MYPES, de las cuales 88.307 solicitudes pertenecen a feriantes y están aprobadas para recibir su pago en los próximos días. “Son más de 820.000 millones de pesos aprobados y a eso sumamos nuestro Ingreso de Emergencia Universal, que ya tiene 7.000.000 de hogares automáticos y lleva más de 250.000 inscripciones en este plazo del 8 y al 18 de julio”, concluyó la ministra Karla Rubilar.
Al Bono Alivio MYPES se suma un “bono adicional variable”, equivalente a la devolución de tres meses de promedio del IVA de 2019, con tope de $2.000.000. Ambos bonos suben un 20% si la titular de la empresa individual es mujer.