Mejoran riego y protegen zona de cultivos con revestimiento del canal San Antonio en Lasana
Autor: Indap
Antofagasta
Una mayor eficiencia en el uso de agua y la reducción en la proliferación de maleza, en especial la Mostaza Negra, evitando así pérdidas por rebalse, son los principales beneficios del revestimiento de 270 metros lineales del canal San Antonio, en la localidad de Lasana, Región de Antofagasta.
La obra fue recibida con alegría por los productores de choclos, alfalfa y zanahorias de la zona, ya que conlleva un menor riesgo de daño a la superficie agrícola, que era uno de los problemas que se presentaba ante las crecidas del río Loa. Ahora podrán cosechar mayores volúmenes y mejorar sus ingresos económicos.
La construcción en hormigón, que tuco una inversión de 60 millones 248 mil 856 pesos, beneficia a 1,42 hectáreas de cultivos y permite que los comuneros del pueblo atacameño mantengan sus costumbres y tradiciones ancestrales en el oasis.
Los agricultores del poblado valoraron el aporte del Estado para conservar la actividad agrícola en el desierto más árido del planeta. ”Ahora podemos seguir trabajando con más entusiasmo”, expresó Máximo Pérez, representante de la Comunidad de Aguas del Canal San Antonio.
El director (s) de INDAP Antofagasta, Marcelo Miranda, dijo que esta inversión es muy importante para mantener el recurso hídrico y aumentar la producción de los cultivos locales. Añadió que el riego campesino asociativo “es un instrumento vital para conservar la agricultura en la zona y un hito desde el punto de vista institucional”.
Autoridad de agro afirmó que aún faltan metros de canal por mejorar en un sector ya definido por la comunidad, trabajos que se realizarán en un futuro próximo.