Mercado Campesino de INDAP conquistó al público del Mallplaza Trébol en Talcahuano
Autor: Indap
Biobío
Hortalizas frescas, pastas gourmet, aceite de oliva con especies, conservas, mermeladas, plantas, flores de corte, artesanía en greda, lana y trenzas de paja, té de frutas y café de trigo, fueron sólo algunos de los productos que tuvo el primer Mercado Campesino realizado por INDAP en el Sector Aires de Mall Plaza Trébol, en la comuna de Talcahuano.
La muestra fue inaugurada por el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial; el director regional de la institución, Andrés Castillo; el subgerente de Mallplaza Trébol, Pablo Berndt; y la coordinadora regional de Fundación Simón de Cirene, Marcela Verdugo, y contó con 12 expositores provenientes de Ninhue, Tomé, Yungay, Tirúa, Quirihue, Florida, Santa Juana, Hualqui, Quillón, Nacimiento, Santa Bárbara y Arauco.
Ricardo Vial indicó que el Mercado Campesino es una iniciativa que se inserta en el Programa de Comercialización de INDAP, con el propósito de vender en forma directa los productos de la Agricultura Familiar -sanos, elaborados artesanalmente y con identidad- a los habitantes de las ciudades, para establecer así un circuito corto y virtuoso entre productores y consumidores.
En representación de los expositores, Francisco Espinoza, de la microempresa agrícola “Raíces del Sol Spa”, de Quillón, sostuvo que era un privilegio participar en esta muestra, ya que les permite vender directamente y hacer contactos comerciales: “Nosotros somos un grupo de productores de hortalizas que nos unimos para sacar adelante un proyecto asociativo, y esperamos, en un futuro próximo, vender a proveedores de la Junaeb. Sabemos que es un camino difícil, pero no imposible. Gracias a este Mercado Campesino pudimos concretar nuestras primeras ventas, las que nos impulsan a seguir adelante”.
El subgerente del centro comercial, Pablo Berndt, afirmó que el Mercado Campesino superó con creces todas las expectativas. “Ésta es la primera muestra que se realiza en coordinación con INDAP y realmente ha sido muy satisfactorio constatar que el público valora de forma extraordinaria los productos agrícolas y el trabajo de los expositores. Esperamos que sea la primera feria de muchas, porque nuestro espíritu es apoyar los emprendimientos regionales”.
El Mercado Campesino se complementó con talleres de tejido de cuelchas y artesanía en greda, además de una cata de miel.