Mesa Campesina del Arroz potenciará mecanización del rubro en regiones del Maule y Ñuble

Autor: Indap

Maule

Dirigentes y productores arroceros de las regiones del Maule y Ñuble y asesores técnicos del rubro participaron en Talca en una reunión de la Mesa Campesina del Arroz que fue encabezada por los seremis de Agricultura Carolina Torres y Fernando Bórquez; el director regional de INDAP, Óscar Muñoz, y profesionales de INDAP, Odepa, la Agencia de Sustentabilidad Agroclimática y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule.

Esta instancia de participación tiene por finalidad articular a los productores de este cereal con los servicios públicos, con el propósito de desarrollar el rubro y superar las brechas de competitividad que puedan presentar. En la oportunidad los participantes abordaron diversos temas de interés, como la situación del mercado para la presente temporada, la que se proyecta similar a la anterior.  También se analizaron los acuerdos de comercialización de los agricultores con empresas como Carozzi y Tucapel, que aseguran la venta del producto.

Carolina Torres, seremi de Agricultura del Maule, valoró la jornada, el gran interés manifestado por los agricultores y la alta participación de los servicios públicos. “Creo que esta fue una reunión productiva. Me gusta que las dos regiones que son productoras de arroz puedan conversar en una mesa. Tuvimos la participación del seremi de Ñuble y una amplia concurrencia de los servicios vinculados, por lo que los agricultores pudieron obtener respuesta a sus inquietudes y surgieron otras que vamos a trabajar para resolver”, expresó.

Uno de los temas tratados fue el de proyectos de innovación para el rubro, que permitan continuar mecanizando las labores del cultivo, tal como ha hecho la Sociedad El Bonito, de Parral, que de forma asociativa, a través de INDAP, adquirió maquinaria especializada para el cultivo de arroz en seco sobre taipa -o camellones-, lo que les ha permitido mejorar su sistema productivo y ofrecer el servicio de mecanización a otros productores arroceros de la zona. Además, esta organización es parte del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP, que les ha permitido fortalecer la gestión de su negocio.

El director de INDAP Maule, Óscar Muñoz, dijo que para materializar nuevas iniciativas se trabaja en la institución y en alianza con el Gobierno Regional para que otros agricultores arroceros, de manera organizada y asociativa, puedan adquirir maquinaria para fortalecer sus emprendimientos y hacer más eficiente el cultivo del arroz.