Mesa de Coordinación del Consejo Asesor Regional de INDAP definió principales tareas de 2018
Autor: Indap
Nacional
Desarrollo rural, riego, asociatividad, cooperativismo, juventud rural y el trabajo conjunto entre los diferentes servicios gubernamentales, fueron las principales temáticas abordadas en la última reunión de la Mesa de Coordinación del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP, que congrega a representantes de los 15 CAR del país y que en esta oportunidad contó con la participación del director nacional de la institución, Carlos Recondo.
Presidida por Yubitza Arancibia, presidenta del CAR Antofagasta, la instancia de participación de los representantes campesinos también aprovechó de dar la bienvenida a Amelia Muñoz Guajardo, Nicolás Badilla Espinoza y Cledia Vásquez Ruiz, los nuevos presidentes de los CAR de Valparaíso, Maule y La Araucanía, recientemente electos.
Carlos Recondo informó a los dirigentes que, “en lo referido al trabajo con jóvenes rurales, este servicio implementa un programa coherente con el Plan de Desarrollo Rural que construye el actual gobierno, ya que los jóvenes son importantes para poder cumplir este proyecto. Hoy el desafío es ser más eficiente en el uso de los recursos fiscales”.
También destacó que la asociatividad es un eje central en el accionar de INDAP y estará centrado en el proceso de comercialización, en función de aquellos mercados que puedan explorarse para los pequeños productores. “Queremos acercar y hacer coincidir la producción de alimentos con la venta directa, a través de nuevos espacios como la Red de Tiendas Mundo Rural y los Mercados Campesinos, por ejemplo”, especificó Recondo.
Un asunto de importancia abordado fue el acceso y uso eficiente del agua por parte de la sociedad, y en particular en la pequeña agricultura. “Es necesario mover recursos con otros organismos del Estado para asegurar la inversión en este rubro a lo largo del país”, señaló el director nacional.
Otros temas debatidos fueron la actualización de conocimientos de extensionistas, que permita mejorar los procesos de transferencia tecnológica desde el técnico profesional hacia el pequeño productor, y los alcances y proyecciones del programa de suelos (SIRDS), que establece un modo de funcionamiento a partir de las características de cada territorio.
El CAR fue creado a partir de la Ley Orgánica Institucional Nº 18.910 y sus modificaciones, y normado por el Decreto N° 152 de 1994, del Ministerio de Agricultura. Desde su creación, se han constituido en las 15 direcciones regionales de INDAP y se encuentran plenamente operativos. Cada CAR está integrado por los seremis de Agricultura y de Desarrollo Social y por cinco representantes de las organizaciones de pequeños productores agrícolas y campesinos con personalidad jurídica.