Mesa de Jóvenes Rurales del Biobío dio un nuevo paso y se convirtió en una flamante corporación
Autor: Indap
Biobío
En el nuevo espacio colaborativo del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en Concepción se firmó el acta que permitió a la Mesa de Jóvenes Rurales de la Región de Biobío transformarse, desde el jueves 22 de agosto, en una corporación sin fines de lucro.
El director regional de INJUV, Gustavo Apablaza, destacó que al alero de esa institución se haya creado la primera Corporación de Jóvenes Rurales del Biobío: “Esperamos poder seguir incubando y cultivando la cultura de la asociatividad en la juventud, especialmente en aquellos que quieren ser agentes de cambio, y eso implica trabajar con el mundo del agro, con el mundo campesino”.
La alianza regional INJUV-INDAP permitirá que esta nueva corporación pueda acceder a una gran cantidad de beneficios entregados por entidades públicas y privadas.
Jorgue Jorquera, director (S) de INDAP Biobío, sostuvo que el trabajo se inició al incorporar a los jóvenes rurales a las distintas actividades del servicio, tras lo cual nació la Mesa de Jóvenes Rurales. “Ahora podrán conocer otras aristas del emprendimiento y mejorar sus proyectos”, expresó.
La naciente corporación está integrada por jóvenes de diferentes comunas de la región, como Los Ángeles, Tirúa y Florida. Antonio Espinoza, presidente de la entidad, adelantó que “ya tenemos varios proyectos en proceso, como el seminario sobre hortalizas que estamos organizando para el 3 de septiembre en Los Ángeles, donde esperamos una gran participación de jóvenes rurales”.