Microempresas de conservas y mermeladas del Maule firmaron Acuerdo de Producción Limpia

Autor: Indap

Maule

Una iniciativa pionera en el Maule, y la segunda a nivel nacional, establecieron en Talca nueve microempresarios campesinos productores de conservas y mermeladas caseras, quienes suscribieron un Acuerdo de Producción Limpia (APL). La iniciativa es parte de una estrategia de trabajo conjunta entre INDAP y la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (Achipia), que busca insertar a la Agricultura Familiar en procesos de alto estándar, pero manteniendo el sello artesanal de los productos.

La iniciativa, que busca reducir los nutrientes críticos presentes en los productos, específicamente el azúcar, para aumentar su competitividad en los mercados y cuidar la salud de los consumidores, fue ratificada ante la presencia de la seremi de Salud, Valeria Ortiz; la seremi (s) de Agricultura, Andrea Soto; el director regional de INDAP, Jairo Ibarra; el secretario ejecutivo de Achipia, Michel Leporati; el coordinador en regiones de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Osvaldo Alcázar, y el director de la Unión Nacional de la Agricultura Familiar (UNAF), Luis Becerra.

El acuerdo, de carácter voluntario, fue establecido por las microempresas Agrofrutícola Corralones, Agrocomercial Frutos de Lipimávida, Delicias Caseras, Delicias Caseras La Purísima, Delifrut, Karica Sabores de Mi Tierra, Labranza de la Aldea, Sabores del Mataquito y Secretos de la Tía.

Michel Leporati, secretario ejecutivo de Achipia, destacó la positiva respuesta de los productores a ser parte de este APL, que les impone exigencias pero les abre nuevas oportunidades y refuerza su responsabilidad ética: “Ésta es la respuesta del Estado a una situación que tiene que ver con las regulaciones de nutrientes críticos en los alimentos, por los problemas de salud que ello conlleva. Es importante que en esa perspectiva entendamos las especificidades, las características, los marcos de referencia socioeconómicos y culturales de quienes producen los alimentos y se pueden ver afectados por esta decisión, y en este sentido las políticas públicas de fomento productivo deben adecuarse a esta realidad y dar respuesta a los productores, a objeto de que sean capaces de incorporarse a este marco regulatorio, sin costos excesivos y sin llevarse el peso de la regulación en sus actividades económicas”.

Imagen eliminada.

Para el director regional de INDAP Maule, Jairo Ibarra, este acuerdo refuerza la estrategia de trabajo que ha impulsado el servicio, buscando ampliar y mejorar las oportunidades de todos los pequeños productores, en este caso de conservas y mermeladas. “A través de este acuerdo y su puesta en ejecución los productores podrán ofrecer productos de altos estándares de calidad, más competitivos, y que podrán expandir sus posibilidades de comercialización”, apuntó.

Los productores ahora pasarán a implementar las cuatro fases que considera la iniciativa, tal como explicó Johana Guzmán, coordinadora nacional de ​APL de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático del Ministerio de Economía: “La primera fase es de buenas prácticas en la operación. La segunda: la disminución de azúcar en sus mermeladas y conservas, mediante una ruta tecnológica apoyada por la Universidad de Santiago, componente técnico del acuerdo. La tercera fase es la diferenciación del producto y para eso INDAP será clave a través del Sello Manos Campesinas. La cuarta es orientarlos hacia un trabajo asociativo, que ellos vean los beneficios de trabajar en conjunto, y acá entra la experiencia de la UNAF”.

Para la productora Claudina Martínez, de Labranza de la Aldea, este acuerdo representa un avance en su desarrollo como microempresaria. “Agradezco a INDAP por darnos la posibilidad de hacer cada día más cosas y mejores. En este caso, a través de una medida que va en directo beneficio de nuestros clientes, porque vamos a ofrecer productos, en mi caso mermeladas y conservas, con menos azúcar, más sanas, pero conservando y rescatando lo natural, para que eso por lo que tanto hemos luchado no se pierda”, afirmó.