Minagri se reunió con la banca y le pidió que adopte medidas en apoyo del sector agrícola
Autor: Indap
Nacional
Con una reunión con la directiva de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, encabezada por su presidente, José Manuel Mena, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el subsecretario del ramo, José Ignacio Pinochet, cerraron una serie de encuentros con actores de la banca privada, BancoEstado y Corfo para apoyar a los agricultores del país ante la crisis sanitaria por el COVID-19.
El ministro Walker destacó la necesidad de que la banca no deje de lado las inversiones en el sector agrícola, sobre todo para los pequeños productores. “Hemos tenido estas reuniones con el objetivo de que se considere el sector agrícola en las medidas que se están tomando en esta contingencia. Queremos ser un puente entre la banca y los agricultores para poder superar esta situación que estamos viviendo como país”, dijo.
También destacó el trabajo entre Minagri y BancoEstado para apoyar a los pequeños agricultores: “Estamos formando un convenio para financiar obras de riego. Así, la Comisión Nacional de Riego (CNR) emite un bono para que el agricultor construya una obra de riego, pero necesitamos liquidez para que el agricultor, en forma más rápida, pueda construir la obra, así que esto es muy importante para acelerar la tecnificación del riego en la agricultura chilena”, señaló Walker.
El gerente general ejecutivo de BancoEstado, Juan Cooper, expresó que apoyar a los agricultores es muy relevante para la entidad, que nació siendo impulsora de este sector: “Hoy reforzamos este compromiso, en términos de poder otorgar líneas de financiamiento acorde a lo que necesitan los agricultores, como también mayor coordinación con los microagricultores, de manera que INDAP sea una fuente de ingreso para los agricultores y BancoEstado pueda hacer un rol de aporte efectivo en cada región”.
El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), José Manuel Mena, dijo que “aquí hay una necesidad de coordinación para poder generar la posibilidad de que la mayor parte de los agricultores que tengan problema de liquidez tengan la posibilidad de generar un refinanciamiento en sus cuotas o aquellas situaciones que, por unos meses, se puedan postergar”.
A su vez, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, relevó los instrumentos que posee para apoyar a los emprendedores. “Tenemos muchas herramientas que hemos potenciado en estos días, como las Garantías Corfo para Inversión y Capital de Trabajo (FOGAIN) y las Garantías Corfo Comercio Exterior (COBEX), dos instrumentos que se ajustan al sector agrícola, uno para empresas medias y pequeñas y el otro para el mundo exportador y empresas más grandes”, señaló.
El ministro Walker también destacó lo que está haciendo INDAP en materia crediticia para apoyar a los pequeños agricultores, como la suspensión automática de vencimientos por tres meses, la reducción de tasas de interés y la ampliación del presupuesto de créditos para 2020, que alcanzará los $88 mil millones.