Ministra Undurraga agradece esfuerzo de cadena alimentaria “a más de un año de pandemia”
Autor: Indap
Nacional
La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, realizó una visita al Mercado Mayorista Lo Valledor junto a su presidente, Víctor Cornejo, donde pudo constatar el adecuado funcionamiento de la cadena de abastecimiento.
“Somos parte de una gran mesa de abastecimiento seguro y podemos decir con orgullo que este año, ya llevamos más de un año de pandemia, los chilenos nos hemos podido seguir alimentando gracias al esfuerzo de cada una de las personas que conforman la cadena. No es solo producir, y eso le vamos a agradecer a los agricultores, a las agricultoras, a los trabajadores agrícolas que han seguido operando, sino que hay que agradecer a la cadena: transportistas, mercados, feriantes, supermercados, etc.”, dijo la ministra Undurraga.
El presidente de Lo Valledor, Víctor Cornejo destacó el compromiso que han tenido los agricultores durante este año. “Ha pasado un año en pandemia y como mercado hemos seguido muy fuerte en esta campaña, diciéndole a la gente que el abastecimiento está seguro, tal como lo prometimos en marzo del año pasado. Este año volvemos a decir que los pequeños y medianos agricultores han seguido trabajando, así que las personas tienen que estar tranquilas porque el alimento no va a faltar en la mesa”, dijo.
La ministra Undurraga también llamó a analizar el comportamiento de los precios de los alimentos a mediano y largo plazo y destacó la caída del índice de precios de los alimentos. “El IPC fue de 0,4%, pero cuando se analiza el IPC de los alimentos éste cayó 0,4%. Cuando hablamos de precios de alimentos, no solo tenemos que ver lo que ocurre mes a mes, esta caída nos muestra bajas como en las peras, pimentones, algunas alzas en naranjas y lechugas, pero los precios de los alimentos fluctúan con la estacionalidad, depende si son frutas o verduras de verano o de invierno y según eso van fluctuando, y es por eso por lo que son tan importantes centros como éste”, señaló.
Durante la visita a Lo Valledor, la secretaria de Estado se refirió también a la situación que vive la Región de Los Lagos y dijo que se está analizando la solicitud de escasez hídrica que realizó el intendente. “Estamos analizando esta solicitud de decretar la región con escasez hídrica producto de las bajas lluvias de los meses de verano, lo que afecta las praderas y, por cierto, la producción de la zona. Esto ha ocurrido en varias regiones y es lo que tenemos que enfrentar como ministerio, no solo como una emergencia, que en el caso de esta región ya estamos movilizando al INDAP y al Gobierno Regional, sino también como sector en el mediano y en el largo plazo”.
“Esta situación nos ha acompañado durante varios años y va a requerir que trabajemos en equipo, con todos los actores, para poder adaptarnos de mejor forma a esta situación, ya sea a través de la tecnificación de riego o la construcción de distintas obras civiles para hacer mejor uso del agua, porque sin duda el agua es fundamental para la producción de alimentos”, cerró la autoridad.