Mucech entregará reconocimiento a INDAP en celebración del Día del Campesino en Placilla
Autor: Indap
O'Higgins
Este sábado 28, durante la celebración del Día del Campesino en la Región de O’Higgins, el Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (Mucech) entregará un reconocimiento a INDAP por la labor que realiza para apoyar y fortalecer a la pequeña agricultura.
En el acto que se realizará a las 15 horas en la bodega comunitaria de Rinconada de Manantiales, comuna de Placilla, la organización campesina reconocerá también el aporte del SAG y de la Iglesia Católica. La actividad es organizada por dicho movimiento, con el apoyo de INDAP y de la Seremi de Agricultura.
Pedro Pérez Escobar, presidente regional de Mucech, indicó que se entregará reconocimientos a INDAP y al SAG porque son dos instituciones que nacieron junto con la Reforma Agraria para apoyar a los campesinos. “A la Iglesia Católica -precisó- se le reconocerá el que haya sido la primera institución que, a través del cardenal Raúl Silva Henríquez y del obispo Manuel Larraín, entregó terrenos para la Reforma Agraria”.
La celebración del Día del Campesino se instituyó precisamente para conmemorar la promulgación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina, el 28 de julio de 1967, durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva.
El dirigente Pedro Pérez agregó que en la región de O’Higgins Mucech tiene aproximadamente 2.500 asociados, entre ellos pequeños productores de cultivos tradicionales y trabajadores agrícolas.
El director (S) de INDAP O’Higgins, Manuel Díaz, resaltó el importante rol que cumple la Agricultura Familiar Campesina tanto en la producción de alimentos como en la mantención de la cultura y valores del mundo rural. Añadió que por ello el gobierno del Presidente Piñera está impulsando diversas acciones para fortalecer la pequeña agricultura. Explicó que en esa línea, INDAP se preocupará especialmente de fomentar y ayudar a los pequeños agricultores a asociarse y a comercializar sus productos. Asimismo, junto con otros organismos del Estado, contribuirá al desarrollo rural, para mejorar la calidad de vida de la gente de nuestros campos.
Díaz reiteró la importancia de la asociatividad y de crear nuevas cooperativas de campesinos, para que formen grupos de transferencia tecnológica, compren insumos y puedan comercializar mejor sus productos.