Mujeres de las comunas de Corral, Paillaco y Los Lagos se empoderan a través del aprendizaje

Autor: Indap

Los Ríos

Un total de 33 emprendedoras de las comunas de Corral, Paillaco y Los Lagos, en la Región de Los Ríos, fueron certificadas por el Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas del convenio INDAP-Prodemu, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales, promoviendo sus derechos, liderazgo, asociatividad y desarrollo productivo.

Las favorecidas pertenecen a los grupos Domo Aukafe y Mujeres que Sueñan, de Corral, ambos del rubro hortalizas; Mundo Verde, de Paillaco, también hortaliceras; y AgroFem, del sector Lipingue de la comuna de Los Lagos, dedicado al turismo rural.

La gobernadora María José Gatica felicitó a las mujeres por su empuje y su capacidad de querer salir adelante y afirmó que “nuestro Presidente Piñera tiene un compromiso real con las mujeres, para que salgan adelante y puedan desarrollarse plenamente en lo personal y laboral”.

La seremi de Agricultura, Moira Henzi, expresó que “para el gobierno es fundamental fortalecer la pequeña agricultura y mejorar la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales, de manera de igualar sus oportunidades con el mundo urbano. Y con este tipo de convenios trabajamos en otras carreras para lograr que las mejoras se concreten y se fortalezcan con el tiempo”.

El director (s) de INDAP Los Ríos, Marcelo Ramírez, felicitó a las mujeres y precisó que “como institución tenemos a muchas usuarias con emprendimientos destacados, lo que demuestra su empeño para sacar adelante sus proyectos de inversión. Esperamos que a futuro se concreten sus iniciativas asociativas o individuales”. También destacó la labor de Prodemu, que brinda una gran asesoría para que las mujeres aprendan a valorarse.

Ana Pérez, integrante del grupo Domo Aukafe, comentó que “este es nuestro tercer año y nos capacitamos para formar cuatro invernaderos con hortalizas. Hemos vendido bastante y logrado muchos beneficios. A futuro nuestro proyecto apunta a establecer un restaurante y una salsa de proceso”.

La presidenta de la agrupación AgroFem, Lili Porfit, agradeció la capacitación: “Este es nuestro primer año y estamos capacitándonos en turismo rural, en empoderamiento personal, gestión y organización. La experiencia ha sido buena y nos han ayudado mucho. Comenzamos este año con invernaderos, pero pensamos asociarnos y hacer a futuro un camping”.

La ceremonia contempló charlas informativas de los programas de INDAP de Crédito, a cargo de la jefa del Departamento de Asistencia Financiera, Paula Camino, y de Gestión y Soporte Organizacional, a cargo del profesional del Departamento de Estrategia César Altamirano.