Mujeres de Mariquina potencian comercialización y asociatividad gracias a convenio INDAP-Prodemu

Autor: Indap

Los Ríos

Con el objetivo de mejorar y ampliar los emprendimientos femeninos en la comuna de Mariquina, Región de Los Ríos, 42 participantes del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas (convenio INDAP-Prodemu) de los sectores Iñipulli, Huifco, Raluya y Dollinco, de primer y tercer año, fueron certificadas y recibieron una inversión total de $10,5 millones para la producción de hortalizas bajo plástico.

El objetivo de este programa es contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres a través del fortalecimiento de sus actividades agrícolas, el desarrollo de liderazgo y la promoción de sus derechos. En el caso de las campesinas de primer año se apoya la puesta en marcha de sus emprendimientos, asociativos o individuales, mediante la adquisición de insumos, mientras que las de tercer año reciben recursos para ampliar o mejorar sus unidades productivas, formalizarse y potenciar la comercialización de sus productos.

El director de INDAP Los Ríos, Jorge Sánchez, enfatizó que ambas instituciones buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales en el país, en este caso en la Provincia de Valdivia, para así disminuir las brechas de equidad de género: “Estamos fortaleciendo su trabajo tanto en inversión como en capacitación, para empoderarlas con herramientas que les permitan levantar sus propios núcleos familiares, tal como nos mandató la Presidenta Bachelet”.

Por su parte, el director regional de Prodemu, Felipe Quezada, dijo que “estamos muy contentos con el crecimiento que han tenido las mujeres en estos años de trabajo con el convenio, ahora son productoras y con un avance importante en su formación y desarrollo personal, que es uno de los ejes que la Fundación aborda con este programa”.

Hortensia Casanova, hortalicera del sector Raluya, agradeció la entrega de herramientas para su capacitación: “Nuestro grupo está conformado por seis mujeres. El primer año nos capacitamos en invernadero, luego en cierre y este tercer año vamos por riego, así que estamos felices con el apoyo que nos ha brindado el gobierno”.

A la ceremonia también asistieron la seremi de Energía, Analía Pineda; las directoras provinciales de Prodemu; el jefe de área, Luis Fuentealba; la encargada regional del Programa de INDAP, Yasna González, y las beneficiarias.