Mujeres rurales de la comuna de Florida reciben smartphones para promover sus negocios agrícolas
Autor: Indap
Biobío
Disminuir la brecha y la falta de habilidades digitales mediante la adquisición de herramientas básicas e intermedias en usos sociales, económicos y culturales con enfoque de género, es el objetivo que Prodemu tiene para las mujeres de la comuna de Florida, Región de Biobío, inscritas en el Taller de Empoderamiento y que recibieron modernos smartphones con 12 meses de internet gratuita y minutos ilimitados para acceder de manera eficiente a las redes sociales y así exhibir sus productos o servicios.
Las participantes de este taller pertenecen al segundo año del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu y se dedican al cultivo de hortalizas, hierbas y a otras actividades agrícolas. Muchas de ellas ven en este taller una oportunidad de aprender y acercarse a la era digital, aprovechando sus beneficios.
Elvira Cea, participante del taller, propietaria de un invernadero con almácigos, hortalizas y otras plantas, sostuvo que “la utilidad es la comunicación, porque lo que uno tiene no es suficiente; lo otro es la cobertura, porque a veces se apaga el teléfono cuando se hace una llamada por WhatsApp. Con el nuevo teléfono vamos a estar mucho mejor”.
La actividad, que se realizó en el sector El Naranjo, fue encabezada por la directora regional de Prodemu, Jessica Flores, junto al jefe del Área INDAP Concepción, Mauricio Benavente, y el concejal de Florida Claudio Parra.
Jessica Flores manifestó que “les hemos entregado a estas mujeres un celular con un año y con capacitación a través de la Ruta Digital de Prodemu, para que puedan visibilizar sus negocios, ya no solo acá en la comuna, sino que también a nivel regional”.
Por su parte, Mauricio Benavente precisó que “Prodemu es muy importante para INDAP. De hecho, por el tema de la pandemia todo lo que esta actividad conlleva es un gran aporte, un adelanto para que las usuarias puedan estar en contacto con nuestra gente como entre ellas mismas”.
Prodemu, entidad liderada por la Primera Dama, Cecilia Morel, dicta el taller de empoderamiento para usos sociales, económicos y culturales como parte de la Ruta Digital, que busca disminuir la brecha y la falta de habilidades digitales con enfoque de género.