Mujeres rurales de la provincia de Elqui se interiorizan sobre los temas de equidad de género
Autor: Indap
Coquimbo
Una jornada que permitió unir a distintas generaciones de mujeres empoderadas. Así se puede definir la primera sesión 2018 de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena que se realizó en La Serena y que reunió a más de 30 asistentes de la provincia del Elqui, quienes analizaron temas de equidad de género y los compromisos del gobierno del Presidente Piñera para el mundo campesino.
Una de las participantes fue Pascuala Hevia, del grupo Mujeres Apícolas Panales de Horcón, de Paihuano, quien tras su primera participación en este tipo de actividades afirmó que “estoy muy contenta de que se generen estas actividades, en donde se tocan temas contingentes y necesarios para seguir con nuestros emprendimientos y que nuestras producciones sean sustentables en el tiempo”.
“La jornada fue un éxito y estamos contentos por el interés de las jóvenes rurales en participar de las mesas de trabajo. Seguiremos impulsando el empoderamiento económico de nuestras mujeres y por lo mismo estamos realizando estas instancias a nivel provincial, logrando así un trabajo más focalizado y concreto”, enfatizó la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivon Guerra.
La Mesa de la Mujer Rural e Indígena busca convertirse en una instancia de participación y coordinación permanente que contribuya positivamente al desarrollo de la mujer rural, potenciando sus capacidades y atendiendo sus demandas.
Al respecto, el director (S) de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, enfatizó que “como institución reconocemos el aporte que sin duda realizan las mujeres a la economía familiar y nacional. Por lo anterior, considerando que son casi el 50% del total de usuarios, hemos definido el desarrollo inclusivo de ellas desde un enfoque integral”.
Durante la jornada, las participantes pudieron dar a conocer a las autoridades sus principales propuestas para contribuir a mejorar la calidad de vida de las campesinas del mundo rural, sobre todo en este 2018 que la FAO declaró como Año Internacional del Empoderamiento de las Mujeres y Niñas Rurales.