Mujeres rurales de provincia de Quillota se capacitan para mejorar sus negocios agrícolas
Autor: Indap
Valparaíso
Un total de 23 mujeres rurales, usuarias de INDAP de la provincia de Quillota, fueron capacitadas para desarrollar sus negocios en la Escuela de Emprendimiento Femenino del Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota, dependiente del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec). La iniciativa busca apoyar y certificar a las campesinas, para que puedan potenciar sus proyectos.
El gobernador provincial, Iván Cisternas, destacó la iniciativa como parte del trabajo del gobierno para apoyar el emprendimiento en el país. “Es una actividad donde confluyen varias prioridades del gobierno del Presidente Piñera. Están las mujeres, el mundo rural y el apoyo al emprendimiento y desarrollo. Estamos contentos de generar estas iniciativas, que sirven para mejorar la calidad de vida de estas mujeres, muchas de ellas jefas de hogar”, explicó.
“Estamos contentos de trabajar con INDAP, porque claramente esto está enmarcado en lo que el Presidente nos ha mandatado, apoyar con fuerza el emprendimiento, y sabemos lo importante que es tener mejores herramientas en un curso de fortalecimiento empresarial femenino”, manifestó el director regional de Sercotec, Cristian Mella.
Las beneficiadas participaron en talleres de capacitación de Emprendimiento e Innovación, Marketing Digital, Técnicas de Venta y Aspectos Tributarios, entre otros temas.
“Los cursos fueron excelentes y ayudan al pequeño productor. Tenemos mucho que aprender. En particular a mí me interesó lo del marketing digital y las redes sociales, que es muy importante en estos tiempos. Hoy mismo me llegó un pedido por Whatsapp, así que pude hacer un negocio a través de esta red que tiene gran uso”, comentó Margarita Sepúlveda, quien se dedica al cultivo de lechugas hidropónicas en la comuna de La Calera.
La jefa de Fomento de INDAP Valparaíso, Clara Loyola, destacó que “potenciar el trabajo de las campesinas está entre los ejes estratégicos de esta administración, y esta capacitación que llevó adelante Sercotec, a través del Centro de Desarrollo de Negocios de la PUCV, permite que ellas puedan innovar, modernizar sus emprendimientos agrícolas y mejorar su calidad de vida”.
Las emprendedoras beneficiadas residen en las comunas de La Calera, La Cruz, Nogales, Hijuelas y Quillota, y se desempeñan en rubros como paltos, viveros y plantas medicinales.
En la ceremonia de certificación participaron también la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno; el seremi de Economía, Javier Puiggros; representantes de la PUCV y concejales, entre otras autoridades.