Nueva maquinaria facilitará el trabajo de 22 pequeños agricultores y crianceros de Río Hurtado

Autor: Indap

Coquimbo

Una excelente noticia recibieron 22 pequeños productores de la comuna de Río Hurtado, Región de Coquimbo, quienes podrán fortalecer, agilizar y modernizar el trabajo en sus emprendimientos agropecuarios gracias a las maquinarias y herramientas que INDAP les cofinanció a través de Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP).

Entre los proyectos que se adjudicaron los campesinos, usuarios de los programas Prodesal y PADIS que INDAP ejecuta en conjunto con la municipalidad local, destacan artículos de acero inoxidable y conservadores para la elaboración de quesos, motoimplementos, pulverizadoras de carretilla, motoazadas, chipeadoras, visicoolers, kits de poda y selladoras al vacío.

“Vine a buscar mi motocultivadora, que será un gran avance para nuestro trabajo en el campo. Nos aliviará muchísimo nuestra labor, ya que se puede usar en espacios pequeños. Estoy súper contenta por este adelanto que tendremos en nuestro campito, agradecida de Dios y del apoyo de INDAP. Ahora a sacarle provecho”, dijo Luz María Silva, agricultora de la localidad de Tabaquero.

Con esta entrega, INDAP busca que los pequeños agricultores y crianceros de la comuna puedan acceder a tecnología que les permita mejorar su competitividad, ingresos y calidad de vida. “Son maquinarias que mejorarán los niveles productivos de nuestros usuarios. Entregamos distintos implementos con los que podrán optimizar su labor, lo que tiene gran importancia ya que, por la sequía, los agricultores han debido disminuir la superficie productiva, lo que hace que estas mejoras compensen de alguna manera lo que puedan dejar de ganar”, dijo el director regional (S) de la institución, Cristián Marín.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, hizo hincapié en que mediante el IFP de INDAP el Ministerio de Agricultura puede llegar con proyectos concretos a los campesinos de la región, “quienes son el centro y el corazón que nos motiva a seguir trabajando para su bienestar. Por eso mediante INDAP estamos entregando estas maquinarias que les van a permitir mejorar sus procesos y aliviar su trabajo, para que sigan avanzando en la elaboración de alimentos sanos para abastecer a nuestro país”.

También estuvo presente durante la jornada el delegado provincial de Limarí, Iván Espinoza, quien valoró el despliegue realizado por INDAP y el fuerte compromiso que demuestra el gobierno hacia los campesinos del sector: “como gobierno reconocemos y valoramos el gran aporte de nuestro mundo rural a nuestra cultura y el abastecimiento del país. Por eso es tan significativo el trabajo que hace INDAP llegando a todos los rincones de la provincia, con ayuda efectiva y concreta para mejorar sus condiciones de producción”

Sobre la importancia que significa este impulso productivo para los pequeños emprendedores de Río Hurtado, la alcaldesa de la comuna, Juana Olivares, detalló que “estos equipamientos vienen a favorecer a nuestros usuarios influyendo en la calidad de los productos que están elaborando. Es un gran beneficio para ellos, para el consumidor y se contribuye también al desarrollo comunal, particularmente de las mujeres, y al manejo sustentable de nuestra tierra”.

En esta oportunidad la inversión total de la maquinaria entregada por parte de INDAP fue de $21.520.643.