Olivas deshidratadas y mermelada de aceitunas le dan valor agregado al Huertito de Doris y Luis
Autor: Indap
Coquimbo
Dar valor agregado a la producción de los más de 80 olivos que tienen en su predio de la localidad de Los Choros, en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo, para así mejorar sus ingresos y su calidad de vida, es lo que se propusieron Doris Cortés y su marido Luis cuando, hace siete años, le dieron vida a su emprendimiento El Huertito de Doris y Luis.
El matrimonio ha desarrollado una línea de pastas de aceituna y también una mermelada, pero su producto estrella es la oliva deshidratada. “A diferencia de las aceitunas que se encuentran en el comercio, mis olivas deshidratadas no están procesadas, simplemente se dejan madurar en el árbol y luego se secan al sol. De esta forma son buenas para controlar la hipertensión y también para regular el colesterol”, cuenta Doris, usuaria de INDAP.
El concepto de la sustentabilidad siempre ha estado presente en el desarrollo productivo de esta pareja de agricultores y los llevó a ser parte de Slow Food, un movimiento internacional que mezcla el placer por la buena comida con el cuidado por el medioambiente. “Yo no utilizo fertilizantes químicos y busco nunca caer en la necesidad de usarlos. Desde que soy parte de Slow Food he tenido la posibilidad de participar en ferias realizadas en el sector de La Herradura (Coquimbo) y en la Plaza Millbrae (La Serena) y me ha ido muy bien”.
Y como la innovación se hace fundamental en el mundo agrícola de hoy, la emprendedora continúa buscando alternativas que ayuden a crecer más su negocio. Así surgió la idea de introducirse en el área de la cosmética y ya está trabajando en el desarrollo de jabones y cremas en base al aceite de oliva, junto con potenciar sus olivas deshidratadas para convertirlas en un producto gourmet.
Un pilar fundamental
La motivación de Doris y Luis es clara, pero tan importante como eso ha sido el apoyo que desde hace seis años reciben de INDAP, institución que, según ella, es uno de los pilares fundamentales de su negocio: “Después de un año de adquirir nuestro terreno nos enteramos que podíamos ser parte de INDAP, así que me inscribí como usuaria. Desde el 2012 nos han aportado, por ejemplo, una bodega y un motocultivador, herramientas que eran difíciles de financiar por nuestra cuenta. También he participado en capacitaciones y ferias”, detalló la emprendedora de Los Choros.
Doris y Luis expusieron recientemente sus productos en la Fiesta de la Aceituna 2018, gracias a una invitación de INDAP y la Municipalidad de La Higuera. Eso les permitió ampliar sus redes de contactos e incrementar sus ingresos.
Sobre el trabajo realizado por la productora y su marido, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, dijo que “para el Gobierno del Presidente Piñera es fundamental potenciar el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina, y casos como el de la señora Doris demuestran que el apoyo de INDAP ha sido fundamental para que pueda surgir con su emprendiendo. Vemos que ella es muy proactiva y busca nuevas alternativas de comercialización, con productos innovadores, como es el caso de las olivas deshidratadas”.
Contacto de El Huertito de Doris y Luis: +56 9 7446 9416.